Reseña por Nikolay Yordanov
Ya van 4 historias geniales que comparto con Rocco Schiavone. Todo empezó con “Pista negra” que cayó por casualidad en mis manos. Luego continúo con “La costilla de Adán” y “Una primavera de perros”. Ahora, se acaba de publicar en castellano “Sol de mayo” y por supuesto que no me pude resistir.
Lo que sí debería decir antes es que la anterior entrega fue la primera que dejó una puerta sin cerrar y que por supuesto continúa en esta nueva entrega. Aunque se pueda leer de forma independiente por el caso que hay de fondo, diría que es muy aconsejable leerse antes “Una primavera de perros”.
Así, la nueva aventura del particular Rocco Schiavone empieza con su desconexión total de su trabajo como subjefe. Rocco todavía no se ha recuperado de la muerte de la mujer de su amigo, acribillada con balas destinadas para él. No se ve capaz de salir del pozo profundo y oscuro en el que se encuentra, pero poco a poco se dará cuenta de que tiene que cambiar de actitud si quiere hacer lo mejor que sabe, encerrar (o matar) a los que tanto daño le han hecho.
Además, otro de los elementos que encontraremos de la anterior historia es el secuestro a Chiara Burguet que se está recuperando tras su liberación, pero el principal responsable, encerrado en la cárcel, será misteriosamente asesinado.
Todo ello, hará que Rocco saque lo mejor de sí en una investigación que discurrirá entre Roma y Aosta y que abrirá por el camino muchas heridas del pasado difíciles de afrontar en un momento tan delicado de la vida de nuestro subjefe.
A mí, Rocco Schiavone, un policía muy poco políticamente correcto y que, a través de la ironía, la incorrección y muchas veces rozando la ilegalidad, me cautivó desde la primera vez que pude acercarme a su mundo, pero con cada novela me deja pensando en qué podría ser lo siguiente que nos encontraremos en futuras aventuras.
El autor, Antonio Manzini, hace muy amena la historia, con un lenguaje directo y una narración intensa consigue que no te puedas despegar del libro hasta la última página. Además, hace que Rocco siempre vaya un paso por delante del lector, que sorprenda y cautive.
Además, aunque muchos podrían creer que hacer que las novelas sean dependientes pueda ser contraproducente para una saga policíaca, pero yo creo que es una ventaja. Las primeras entregas nos han servido para engancharnos a las investigaciones que llevaba Rocco, ahora los que le seguimos acompañando, estamos enganchados a Rocco en sí, a su vida, a su historia, a su naturalidad y a su forma, tan polémica, de ver la vida.
En definitiva, “Sol de mayo” le encantará a cualquiera que le guste la buena novela negra y para mí, hace consolidar a un personaje que ya se ha convertido en un clásico. Es una pena tener que esperar para la próxima entrega, pero no nos queda otra. ¡Larga vida a Rocco Schiavone!
Más sobre las aventuras de Rocco Schiavone en nuestra web:
- Reseña sobre «Pista negra». Pincha aquí.
- Reseña sobre «La costilla de Adán». Pincha aquí.
- Reseña sobre «Una primavera de perros». Pincha aquí.