«El bestiario de Axlin» de Laura Gallego, una aventura tan inolvidable como adictiva

Reseña por Nikolay Yordanov

Tras leerme el anterior libro de Laura Gallego, “Cuando me veas” (aquí mi opinión), me quedé con las ganas de reencontrarme con algún libro suyo que al menos se asemejará un poco a la trilogía de “Memorias de Idhún”. Con esa intención también cogí el primer volumen de la trilogía “Guardianes de la Ciudadela” y aunque diría que no se asemeja al mundo de Idhún, sí que consigue hacerte pensar que te vuelves a adentrar en una novela mágica e inolvidable de Laura Gallego.

“El Bestiario de Axlin” comienza con presentarnos un mundo dividido en enclaves cuyos habitantes tienen como objetivo principal defenderse de los monstruos que atacan día y noche y preservar su existencia futura procreando. En una de estas aldeas nos encontraremos al personaje principal de la historia.

Axlin, es una chica joven e inquieta, que ya ha sufrido las consecuencias de los ataques de los monstruo y tiene que cojear de por vida, un gran inconveniente para un mundo en el que vives en constante persecución. A pesar de ello, Axlin colabora con todo lo que puede en su aldea, teniendo claro que quiere hacer algo diferente con su vida a buscarse un chico y tener hijos.

Por eso decide aprender a escribir y a leer, un arte que casi ha decaído en desuso ya que no ayuda para obtener comida ni para poder sobrevivir a un ataque de monstruos (aunque veremos que en este segundo caso, sí podría ayudar). Además, tras la muerte de su profesor y único escriba de su enclave, Axlin será la que tome el relevo y decidirá que debe poner por escrito cosas útiles, como remedios para afrontar y escapar de los monstruos que tanto les atormentan.

Con esa idea, y si inquietud por ir descubriendo nuevos monstruos, más allá de los que tiene en su enclave, decidirá abandonar su aldea y emprender un viaje muy peligrosos.

Nuestra protagonista se enfrentará a galopantes, lenguaraces, escualidos, robahuesos, chasqueadores, sobresesos, babosas, pico mojados y mucho más peligros que se irá encontrando por el camino y que irá recogiendo en un libro que cada vez adquiere un mayor valor.

Sin ir más lejos en el argumento, y desvelar mucho de la historia, diría que se trata de una novela de aventuras en la que tenemos un personaje principal en un mundo fantástico que le depara muchas aventuras. Además, por el camino nos encontraremos con más integrantes de esta historia que marcarán la vida de Axlin y que le ayudarán, o no, para seguir con su aventura hacia la única ciudad en la que ya no quedan monstruos y está seguro dormir por la noche, la Ciudadela.

Lo que sí tengo claro tras leer las más de 500 páginas es que Laura Gallego ha vuelto a crear un mundo maravilloso e inolvidable, con unos personajes muy especiales y con una historia que te inquieta con cada página que deslizas.

La forma en la que he devorado este libro, me ha recordado a una novela suya diferente a esta, pero sí igual de inolvidable, «El coleccionista de relojes extraordinarios». De hecho, me leí más de 350 páginas de la historia de Axlin de una sola sentada.

Además, al ser una trilogía, nos daremos cuenta por la mitad del libro de que esto no puede ser la historia de un solo personaje y descubriremos otros, aún más fascinantes, de los que prefiero no hablar para que lector goce del primer encuentro con ellos, tal y como lo hice yo.

Siempre he pensado que los libros de Laura Gallego no deberían encuadrarse en ningún género. Son libros que hacen leer y te adentrar en mundos inolvidables, cojas «Omnia» (aquí mi opinión), un libro aparentemente dirigido a un público más infantil, o cojas «Memorias de Idhún», unos libros más dirigido al público juvenil. A mí me encanta todos y si hay que poner un género para sus libros, yo diría que están entre «los que hay que leer», tengas la edad que tengas.

Y sí, si os animáis con «El bestiario de Axlin», prepararos para contener el aliento hasta la última página y desear tener muy a mano la continuación (que, por cierto, saldrá en librerías el próximo 8 de noviembre y se titula «El secreto de Xein»).

¿Quieres comprarlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *