«La isla de las últimas voces» de Mikel Santiago, una novela llena de misterio y tensión de la que no podrás «escapar» hasta la última página

Reseña por Nikolay Yordanov

Llevo mucho tiempo expectante por la nueva novela de Mikel Santiago. Los lectores que le seguimos desde su primera historia, “La última noche en Tremore Beach”, un total éxito entre lectores y críticos, no cesamos de pedirle más.

“El mal camino” (aquí mi opinión) y “El extraño verano de Tom Harvey” (aquí mi opinión) también me gustaron, pero les faltaba algo. Echaba de menos ese elemento de misterio, rozando lo paranormal, que hizo tan especial su primer libro. Así que, para empezar a hablar de su nueva novela, “La isla de las últimas voces” puedo decir que ese elemento que me faltaba en sus anteriores libros, ha regresado.

Hablando de la historia, la novela comienza con presentarnos a los dos protagonistas de la historia, Carmen y Dave. Narrada en primera persona e intercalando capítulos de uno y otro personaje nos adentraremos en la isla de St. Kilda, perdida en el Mar del Norte, un lugar recóndito en la que no viven más de cincuenta personas.

Carmen es una mujer española que ha decidido huir de su pasado que la atormenta continuamente y aislarse lo más lejos posible de lo que le ocurrió. Así que esa isla le pareció el lugar adecuado para trabajar en el único hotel que quedaba y desconectar de la mujer que fue no hace tanto tiempo.

La vida en el pueblo transcurre con total normalidad hasta que un avión militar que contiene una caja misteriosa, protegida por varios militares y científicos, cae en el mar y llega a la isla de St. Kilda. Aquí es donde entra en la imagen Dave, un militar que sobrevivirá a tan fatídico accidente. Su misión principal consiste en proteger, o mejor dicho, destruir la caja si algo se saliese de lo normal, como por ejemplo, un accidente aéreo. Lo que sucede es que, tras un accidente tan brutal, no le resultará nada fácil preservar siquiera su propia vida, antes de ocuparse de su misión encomendada.

A esto tenemos que añadirle que “La caja” traída por las olas a la isla tiene algo, desprende algo, sin siquiera estar abierta, que afecta de forma abrumadora a todas las personas que están en la isla. Ese algo hará que el tranquilo lugar olvidada por el mundo, se convierta en un sitio muy, muy peligroso.

Sin contar más de la historia, se puede entrever claramente que tenemos una novela de misterio que se sitúa entre los límites de la realidad y la ciencia ficción. Eso es lo que me encantó de Tremore Beach y esto es lo que regresa en esta historia.

Aunque los hechos a simple vista podrían resultar inverosímiles, Mikel Santiago logra describirlos de tal forma que te los creas y los vivas con cada página que deslizas.

A esto último ayudarán unos personajes muy elaborados y muy conseguidos que iremos descubriendo en cada uno de los capítulos. Aunque Carmen, Dave y Charlie sean quizás los personajes más destacados, Bram, Didi, Amelia y McGrady, entre algún que otro pescadero, tendrán su papel y que iremos descubriendo poco a poco a lo largo de la novela. De hecho, ese halo de misterio que rodea a todos los que viven en esa isla en medio de la nada, es un elemento más que te incita a seguir leyendo. Su pasado, la culpabilidad, la violencia que les rodea y sus historias más íntimas atrapan al lector tanto como “La Caja”.

También me gustaría destacar de la historia el lugar elegido para su desarrollo. Estar en una isla, incomunicados por un temporal, pocas personas y sin ninguna posibilidad de escapatoria, vuelven aún más intensa la acción y el misterio que se desarrolla a lo largo de las páginas. Rápidamente la isla se convierte en un personaje más de la novela y un ingrediente muy acertado.

Lo que queda claro es que no habrá sido una historia fácil de escribir y lograr que todo encaje al final, pero creo que se ha logrado. El autor, igual que lo hizo con sus tres anteriores novelas, consigue un final muy bien engranado, además de arrancarte una sonrisa, porque sabes que has disfrutado de un buen libro.

En definitiva, igual que les sucede a los personajes de la novela, los lectores que decidan adentrarse en “La isla de las últimas voces” quedarán atrapados por “La Caja” hasta las últimas consecuencias. Para sobrevivir os tendréis que terminar la novela…

Yo lo hice casi de un suspiro y lo único negativo que destacaría es que ahora me toca esperar mínimo un año para poder disfrutar de una nueva historia de Mikel Santiago.

¿Quieres comprarlo?
   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *