Para los que ya hemos leído algún libro de Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández) ya sabíamos que la nueva historia nos iba a deparar alguna sorpresa con respecto a las anteriores. Personajes nuevos, más mayores, en la difícil etapa de dejar atrás el instituto y empezar una nueva vida en la universidad.
Así justo es como comienza esta novela: con la llegada de los nuevos alumnos a la residencia universitaria Benjamin Franklin.
Esta es la historia de Óscar, Iria, Julen, Nicole, Manu, Ainhoa, Toni, Elena y David. Tienen algo en común, empiezan su primer curso en la universidad. En el resto, no pueden ser más diferentes. Cada uno de una punta de España, unos vienen más a divertirse y a vivir la experiencia, otros a estudiar o a trabajar, o simplemente para olvidar algún desengaño amoroso.
Así son nuestros personajes, dispuestos a vivir juntos una de las mejores épocas de su vida, los nervios de comenzar la universidad, las primeras fiestas en la capital, los problemas amorosos y mucho más. Sin olvidarnos de lo que suele pasar cuando convives día a día con gente nueva, que pasan de ser rápidamente desconocidos a grandes amigos.
Óscar salió huyendo de Valladolid cambiando incluso de carrera, Iria dejó a su novio en Galicia y ahora siente que no la está apoyando como prometió, Nicole siempre optimista quiere trabajar, estudiar y llevarse bien con todos aunque eso no sea tan fácil, Julen oculta algo pero ni sus amigos lo saben, Manu sabe que quiere ligar y su objetivo es conseguir a una nueva chica cada semana, Ainhoa deja en su isla los problemas familiares pero se trae otros a Madrid, Toni prefiere quedarse chateando con su novia virtual que ir a clase o interactuar con sus compañeros reales, Elena es organizada y tiene claro que solo quiere estudiar, ni salir ni enamorarse ya que eso solo la retrasaría en conseguir sus objetivos y David nunca habla de su pasado.
La historia ocurre en un pequeño periodo de tiempo, solo unos días y un epilogo meses después. Durante el transcurso de la misma, el lector se hace una idea aproximada de lo que puede pasar con cada uno de los personajes, pero al final Blue Jeans consigue sorprender y tirar todas las cábalas que habíamos ido haciendo. El libro tiene final, sin embargo, una servidora espera que haya segunda parte con los mismos personajes ya que pueden seguir dando que hablar.
Se nota un gran cambio en el autor desde “El Club de los Incomprendidos”. En el libro trata temas tan sensibles como el racismo, la homosexualidad, los problemas alimenticios y los peligros de Internet de una forma sutil y sin olvidar lo que le caracteriza, las historias de amor entre los protagonistas.
Por algo, Blue Jeans se ha convertido en uno de los grandes referentes españoles de la literatura juvenil. Solo hay que ver las colas de horas que arrastra siempre en las firmas, y eso se entiende leyendo sus libros y conociendo la gran persona que es, siempre teniendo tiempo para sus lectores, siempre teniendo tiempo para nosotros.
Aquí podéis consultar la noticia y más detalles sobre el libro. Pincha.