El lugar de los secretos, lo nuevo de Tana French

El lugar de los secretos - Tana French PortadaDesde que publicó su primera novela, Tana French apuntaba al éxito. “El silencio del bosque” ganó en el año 2008 cuatro de los premios más importantes relacionados con la novela negra y de misterio. De ahí que cada nuevo título que publica, se convierte en un éxito de ventas.

La editorial RBA en su colección “Serie Negra” ha ido publicando sus novelas y ya está la siguiente historia que ya tenía en vilo a sus lectores.

El próximo libro de French se titulará “El lugar de los secretos” y llegará a las librerías el próximo 11 de junio aprovechando el verano para convertirse en un perfecto acompañante durante nuestras vacaciones. La novedad tendrá 688 páginas y costará 12 euros siguiendo así con la política de precios bajos de RBA que se agradece.

A continuación os dejamos la sinopsis y algunos detalles de lo que sería la quinta historia de Tana French que nos mete de lleno en los secretos más oscuros que alberga un internado para chicas en Irlanda.

Holly es una adolescente interna en el prestigioso college San Kilda a las afueras de la ciudad. Un día Holly encuentra una nota en “El lugar de los secretos” de su colegio, una pizarra donde las alumnas cuelgan mensajes de manera anónima. La nota es una foto de Chris Harper que pone “Sé quién lo mató”. Así comienza una vertiginosa historia que no nos soltará hasta que leas la última página.

Tana French FotoHablando de la autora, Tana French nació en 1973 en Estados Unidos, pasó su infancia en lugares tan distintos como Irlanda, Italia o Malawi, hasta que en 1990 fijó su residencia en Dublín, donde reside en la actualidad. Estudió interpretación en el Trinity College, lugar en el que comenzó también a dedicarse a escribir. Su primera obra, “El silencio del bosque”, tuvo una magnífica acogida por parte de la crítica y el público y, entre otros galardones, le reportó el prestigioso premio Edgar al mejor debut en la novela de género de misterio. Posteriormente ha publicado «En piel ajena» (2008), «La última noche de Rose Daly» (2010) y «No hay lugar seguro» (2012), que no han hecho sino refrendar su prestigio como unas de las voces narrativas del género más personales del panorama actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *