«Otoño en Londres» llevaba meses intrigándome, me encantan las historias de líos universitarios y además las magníficas ilustraciones de los personajes que fueron saliendo poco a poco hacían que le tuviera más ganas. Sin embargo, puedo decir que me ha sorprendido mucho, la historia tiene mucho ritmo, te deja con ganas de más.
Esta escrito por Andrea Izquierdo, la conocida «booktuber» Andrea Rowling y viene de la mano de la editorial Nocturna. Tiene 519 páginas y es el primer libro de una trilogía.
La historia trascurre en el hotel Ellesmere que se sitúa en uno de los barrios más elitistas de Londres y con el inicio del curso se cruzan las vidas de los jóvenes que nos acompañan a lo largo de la novela. Encontramos a Lily, una española que ha acabado en Londres por motivos equivocados; Ava, la más tímida y misteriosa del grupo; Meredith, la más explosiva y fiestera de todo el hotel y Martha, la chica del pelo azul. En cuanto a los chicos tenemos a Tom y Finn dos famosos “youtubers” que viven escondidos y a Connor conocido por ir siempre acompañando a Rex (su madre es una actriz famosa). Éste último lleva un tatuaje en el cuello que no le hacer pasar desapercibido.
La historia comienza como cualquier otra, chicos nuevos que se conocen al comenzar el curso y entre ellos van surgiendo tanto amistades como rencillas. ¿Qué tiene de especial entonces? Las tramas y subtramas que se van generando con cada capítulo y nos hacen imaginarnos que puede pasar con estos chicos. Cada capítulo se narra desde la visión de uno de los personajes, me gusta esta forma de escribir ya que ayuda a conocerlos en profundidad. Nos va sorprendiendo capítulo a capítulo hasta llegar a un final inesperado que nos hace desear tener el segundo a mano para seguir leyendo.
El libro entretiene y mucho, lo leí en varios días porque los capítulos se pasan solos y son muy ligeros. Una novela ideal para desconectar.
Lo recomiendo porque lo primero que hice al acabarla fue consultar en internet cuando está prevista la segunda parte aunque aún no hay fecha, y eso indica que el libro te obliga a leer el siguiente.