Morir no es tan fácil, novela muy original

Morir no es tan fácil - Blinda Bauer PortadaReseña por Esther Rincón

Pocas veces he leído una novela tan original como «Morir no es tan fácil” de Belinda Bauer, y digo original como un cumplido, porque aunque parezca que la novela negra no puede serlo Belinda nos ha demostrado que sí.

Quizá lo más llamativo es la elección de los personajes que nos introducen en la historia. Lo normal es que el protagonista sea ideal, carismático y con el que nos podemos sentir más o menos identificados. Pero en este caso se ha elegido a Patrick, un joven con el síndrome de Asperger y a Sam, un hombre que se encuentra en coma y despierta pudiendo ver y oír pero incapaz de poder comunicarse con nadie.

Empezando por Patrick, cuando tan solo era un niño, su padre muere atropellado delante de él. Le explican que se ha ido al cielo y que ha cruzado una puerta por la que no se le permite volver. De pequeño y ya de adulto, Patrick no puede entenderlo y decide estudiar anatomía para averiguar qué sucede cuando la gente se muere. En la clase de disección, la suerte hace que a su grupo le toque el numero 19, un cuerpo que durante todo el curso deben diseccionar poco a poco para ver el cuerpo humano por dentro y además averiguar la causa de su muerte. Cuando finalmente averiguan de lo que muero, Patrick sigue sin encontrarle sentido y todo debe tenerlo para  él.

A su vez, Sam es un padre de familia que al intentar cambiar la emisora de su coche mientras conducía, tuvo un terrible accidente y quedó en coma. Cuando despierta, está consciente pero no puede hacérselo saber a nadie. A pesar de estar postrado en la cama ve algo que no tendría que haber visto.

Este es el punto de partida de este libro. Supongo que no parece tener mucho sentido pero como ya sabemos, al final del libro todo encaja a la perfección.

Me ha parecido verdaderamente interesante, ya que el punto de vista de Patrick me fascinó por competo, su forma de ver la vida y de entenderla. Lo complejo que puede resultar el día a día cuando no somos capaces de entender las emociones de las personas que nos rodean. La gran mayoría de los lectores estarán pensando en la incombustible Lisbeth Salander como ejemplo de Asperger y estoy segura que después de leer este libro se la puede entender un poco más.

La conclusión final es que es una historia que recomiendo, ya que tiene una nota diferenciadora que nos atrae y que no podrás evitar recomendar a otra persona.


¿Quieres comprarlo?
     logo-casadellibro             Comra en Amazon 1


Un comentario sobre “Morir no es tan fácil, novela muy original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.