“La psiquiatra” es un libro de Wulf Dorn, está publicada por Duomo y tiene 376 páginas. No había leído nada del autor hasta el momento pero la sinopsis del libro es imposible que no atraiga:
«No creas a nadie. No te fíes ni de tu sombra.
Habitación número 7. La paciente desprende un olor acre. Es el olor del miedo. Pero esta vez es distinto porque la psiquiatra sabe que el miedo de la paciente se convertirá en el suyo.»
Es un thriller psicológico que atrapa desde las primeras páginas. A mi sólo me ha durado 3 días ya que tiene un ritmo muy ágil.
La protagonista es Ellen, una prestigiosa psiquiatra, que al conocer a una paciente que ha sido maltratada y tiene un miedo atroz al hombre del saco se siente obligada emocionalmente a protegerla. Página tras página vemos cómo cada vez es más difícil para ella mantener a salvo a su paciente. Los capítulos están narrados en primera persona y son cortitos. Hay algunos cuyos finales te impiden dejar el libro hasta no haber leído el siguiente.
Ahora que están en boga los thriller psicológicos y podemos encontrar mucha variedad en las librerías cabe preguntarse qué tiene éste de especial. Tengo muy clara la respuesta, la novela hace que el lector se zambulla en la historia acompañando a Ellen y cometa los mismos errores en sus hipótesis que ella.
Todos los lectores hemos tenido en innumerables ocasiones la sensación de saber que iba a pasar o como iba a terminar un libro; en éste también, por supuesto, pero la diferencia es que el autor lo hace a propósito y los lectores nos quedamos con cara de bobos cuando va derrumbando nuestras sospechas.
Me hubiera gustado, eso sí, que algún capítulo estuviera narrado por otros personajes para poder dibujar en mi imaginación tanto a Ellen como la situación que está viviendo desde otra perspectiva. La novela es muy recomendable para pasar unos días entretenidos y disfrutando de una historia que a ratos da miedo, angustia e intriga.
Wulf Dorn tiene tres libros más publicados por la editorial Duomo: “El superviviente”, “Acosado” y “Phobia”. El buen sabor de boca que me ha dejado esta novela me anima a seguir conociendo su obra.
Esperaba algo más de este libro considerando la cantidad de buenas reseñas que están publicadas, incluyendo esta. Sin embargo, lo he encontrado muy lento en su desarrollo y con personajes demasiado forzados. Por momento el autor parece estar escribiendo un guion cinematográfico, no logrando traspasar la intensidad de las situaciones a través de sus personajes. Eso sí, la novela se destaca por el ritmo adictivo de sus últimos capítulos y su duro desenlace. Una nota de 3,5/5