“La Isla de Alice” fue finalista del premio Planeta 2015 y su autor es un joven guionista, productor y director de cine, Daniel Sánchez Arévalo. No suelo leer libros por sus premios. De hecho, este en concreto me lo recomendó un amigo. No había oído hablar de la historia, pero la sinopsis me interesó por lo que decidí darle una oportunidad.
Se trata de una novela que juega con la curiosidad del lector. Alice y Chris son una joven pareja con una niña, Olivia, y que además están esperando a su segunda hija. Tienen la vida que desean y son una de las parejas más felices de su vecindario.
Esto se desmorona cuando Chris muere en una carretera lejana y en un punto muy distinto del que le dije a Alice que estaría. Esta se ve sola, con su niña de 6 años, embarazada de 8 meses y sin saber si su matrimonio ha sido una farsa, si su relación era perfecta o era un engaño bien disimulado de Chris.
Incapaz de asumir la pérdida, su único objetivo se convierte en averiguar hacia dónde se dirigía Chris y porqué.
Ahora bien, si te ha picado la curiosidad como me sucedió a mí, tendrás que averiguarlo por ti mismo.
Poco más puedo decir sin desvelar nada del libro. Sí os puedo asegurar que engancha, que a veces odiaras a Alice, a veces la entenderás y muchas otras, despertará vuestra ternura.
En líneas generales es un libro muy ameno, se lee rápido y cuanto más sabes, más quieres saber. De ahí que habrá ocasiones en las que leas más de lo previsto, pasándote de parada o sufriendo las consecuencias del madrugón habiéndote quedado hasta tarde. Además, es una historia que mantiene la intriga hasta prácticamente el final del libro.
Cuando llegas al desenlace, por fin respiras, pero tengo sentimientos encontrados con el mismo. Por un lado me gustó saber el misterio que llevaba páginas y páginas esperando, por otro lado, me hubiera gustado que no acabará así.
Mi valoración final es muy buena, no he leído el libro ganador, pero sin duda, “La Isla de Alice” merecía un premio.
Todos los detalles sobre el Premio Planeta 2015 aquí. Pincha.
