Me gustan las sinopsis en general y la de este libro me animó a leerlo.
Por un lado tenemos a Casandra, joven psiquiatra, que sufre un accidente muy grave en la carretera y cuando despierta no entiende lo que ocurre a su alrededor ya que ve un fulgor de colores en todas las personas y cosas.
Por otro tenemos tenemos a David, policía y marido de Casandra, que se encuentra investigando una serie de extraños asesinatos: unas jóvenes muertas a cuchilladas, un hombre ahorcado que aparece con velas a su alrededor y más que van apareciendo.
La historia se entrelaza cuando un paciente del psiquiátrico de Casandra con un pasado de 13 muertes se escapa y en cuyo historial se refleja que ve un fulgor sobre todas las cosas….
Es el segundo libro de Manel que leo y me ha absorbido por completo. Capítulos cortos y ágiles, y una historia compleja pero que a medida que avanza vamos entendiendo son las grandes virtudes de este libro. El único contra (y no llega a serlo) es que te deja con ganas de saber mas sobre «el fulgor» y «los oscuros». Quién sabe, quizás sea por una segunda parte.
De la historia resaltaría que la narración incita a imaginarnos las escenas por lo que parece que estamos viendo una película. Los capítulos finales sorprenden y son un digno final del libro. Una historia original que atrapa al lector hasta el final.
Termine de leer pensando que quería seguir con Casandra y compañía y eso siempre es una muy buena señal.
Aquí tenéis más detalles sobre «Fulgor» de Manel Loureiro. Pincha.
