Si no te matan las mentiras, lo hará la verdad

espejismo-9788445001493Reseña por Nikolay Yordanov

Siempre nos preguntamos qué es lo que vendrá después. Cada día hablamos de la destrucción masiva que nosotros mismos nos infringimos. La contaminación, la sobrepoblación, la escasez cada vez más acentuada de muchos recursos básicos son solo unos pocos elementos de los que somos pocos conscientes pero sabemos que están ahí.

Ahora bien, que sucedería si todo esto desapareciera quedando un mundo exterior inhabitable, haciendo que los problemas que acechan a nuestro planeta se esfumasen entre la niebla de un nuevo mundo, un lugar dentro de la tierra, debajo de la misma, construido por los propios humanos para sobrevivir, el Silo. Eso sí, lo malo es que como en todas las historias queda un elemento mucho peor que todo lo anterior y que siempre parece estar, el ser humano…

Siguen los gobiernos, siguen los políticos, sigue el trabajo diario, los problemas humanos, la familia, hasta el amor, todo lo que conocemos pero esta vez, encerrado, en más de cien pisos unidos por un único elemento, una escalera. Los gobiernos, en lo más alto, los informáticos en los niveles intermedios (que en definitiva son los que sustentan el poder) y los mecánicos abajo del todo.

Quizás todo esto es porque Hugh Howey de solo 37 años, decide de forma sutil encerrar nuestro mundo en una “caja de metal” de la que hay una única forma de salir, la muerte.

Así, con un hecho retorcido comienza una trilogía que llega en forma de best seller mundial a nuestro país. Holston, comisario del Silo, típico personaje que ves como protagonista y que pronto te darás cuenta que su destierro trágico, siguiendo los pasos de su mujer, no es más que un comienzo de una historia trepidante que te va descubriendo con cada página los secretos de un lugar que parece estar lleno de ellos.

A partir de ahí, comienza un viaje “entre escaleras” que convertirá a Juliette en la heroína femenina que de un día para otro asciende del trabajo duro de los últimos pisos a comisaría del único mundo conocido, el Silo. Despedirse de lo conocido y subir a lo desconocido hará que “la nueva protectora” tenga que enfrentarse, a parte de los problemas entre los ciudadanos de cada planta, al rechazo del jefe de informática, la inexplicable pérdida de sus mayores apoyos y a un destino más incierto con cada día que transcurre.

En definitiva, una historia, de un mundo “inventado” que ni mucho menos dista del nuestro que se hace identificar con muchas piezas del puzle que se nos ofrece de forma fugaz. Sí, porque las páginas transcurren tan rápido que te das cuenta de que con cada hoja hay una nueva cosa que descubrir, un nuevo personaje del que fascinarse y sobre todo, un nuevo mundo que encontrar.

Más de 800.000 ejemplares vendidas por un ex capitán de barco y técnico de sonido de una historia que muy pronto será llevada a la gran pantalla. Hugh Howey, un nombre con el que nos iremos familiarizando, ya que su forma de narrar consigue lo que hoy en día muy pocos logran, hacer que te creas cada una de “sus mentiras”, hasta que te des cuenta de que, desde luego, aunque al final lo hagas, no te gustaría descubrir la verdad, ya que a veces es mucho más peligrosa que la propia mentira. La cuestión es si te atreverías a buscarla, y sobre todo, y como le sucede a Juliette, si estarías dispuesto a sobrevivirla…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *