Charlamos con Elisabet Benavent sobre su última novela, «La magia de ser Sofía», la primera parte de una bilogía que nos cuenta, con frescura y humor, lo que sucede cuando dos personas cargadas por el peso de las circunstancias se encuentran y descubren que la magia solo existe cuando se miran a los ojos.
El libro ya está en librerías, tiene 527 páginas, un precio de 16,90 euros y viene de la mano de la editorial «Suma de Letras». La continuación se titula «La magia de ser nosotros» y llegará el próximo 6 de abril.
En la web tenéis más detalles sobre la biología. Pincha aquí.
En la entrevista charlamos sobre Sofía, el especial café Alejandría, la nueva y particular historia de amor en la que nos adentrará Elisabet Benavent, pero también de Valeria, de su posible llegada a la televisión, de las escenas de sexo y de muchas más cosas.
¿Qué es lo más especial que destacarías de «La magia de ser Sofía»?
¿Qué semejanzas y qué diferencias destacarías de tus personajes femeninos?
¿Cómo afrontas las escenas de sexo en tus historias?
Entrevista completa:
Blue jean con sus libros me inspiro a cumplir mis sueños a saber lo que quiero a poder llevar mi primer año en la universidad así como ha Elena y a todos los chicos del pasillo un grupo que entro y se convirtió en una familia del pasillo 1B me encanto y me motivó a seguir adelante ya que en la vida de nosotros los jóvenes al entrar a la universidad vivimos momentos que se quedan en nuestro corazón nos encontramos con personas que se vuelven nuestra familia, Gracias Blue Jeans por inspirarnos, no solo con la trilogía de algo tan sencillo si no con todos tus libros esto será un éxito, abrazos y besos
Recuerdo el primer día que vi el libro de ‘Buenos días princesa’ en una librería. Mi primera reacción fue decir ‘Seguro que es una cursilada’. Jamás había leído a Blue Jeans y no conocía ningún libro suyo.
A los meses después, una amiga me regaló los dos primeros libros de saga ‘El Club de los incomprendidos. Decidí darle una oportunidad pero ya con la mentalidad de ‘No me va a gustar’. Empecé a leerlo y me enganché a la historia de Raúl y Valeria, me encantan que además se desarrollara en Madrid y lugares que yo conocía. Cuando terminé el primer libro, sentí la necesidad de leerme el siguiente. Me encantó absolutamente todo:la historia, la forma en la que estaba narrada y sobre todo, que tratase de problemas reales como es la homofobia. Decidí seguir leyendo sus libros y a día de hoy, no hay ni uno solo que no me haya leído de él. Blue Jeans para mí, es un gran autor con mucho futuro por delante y sobre todo, una persona inteligente que a través de sus libros, intenta concienciar a la gente de grandes problemas de la sociedad actual. Además, cada libro es diferente,cada uno de ellos te sorprende de alguna manera, cosa que no todos los escritores pueden decir.
Las novelas de Blue Jeans son increíbles, yo no solía ser fanática de los libros pero en cuanto leí ¡Buenos días, PRINCESA!Comencé a adentrarme más a la lectura.
Tanto Francisco de Paula como sus libros me han ayudado a descubrir a que me quiero dedicar para toda mi vida, a escribir.
Creo que lo más bonito de estas novelas es que te lleva a viajar por increíbles historias, además de que son originales. Nunca he leído en otro libro a «Isa come pizza»así como tampoco he leído en otro lado «las sugus».
Realmente creo que me encantaría ganarme la trilogía. Soy de México y es muy difícil que Blue pueda venir por estos lugares y nada mejor que comenzar a llenar mi estanteria con su última obra maestra. 😉😍