La Hermandad, una historia que te crees

La Hermandad - Marcos Chicot PortadaReseña por Nikolay Yordanov

No había escuchado nada de Marcos Chicot hasta que no llegue a ver librerías llenas con su libro “El asesinato de Pitágoras”. De ahí que me picó la curiosidad y vi que el escritor acababa de publicar un segundo libro, “La Hermandad”. Otra historia de la que ya se empezaba a hablar, y mucho. Así es como empezó mi aventura entre las páginas del nuevo libro de Chicot.

Este segundo título tiene una cierta relación con su primer éxito. Está dividida en dos partes, por un lado una trama en la actualidad, y por otro, Cártago del siglo VI a.C. Así comienzas a conocer los personajes que te van a acompañar a lo largo de la historia con capítulos cortos, amenos y bastante bien construidos.

Por un lado, Daniel y Elena, dos prodigios que sin saberlo y quererlo  se van a convertir en los protagonistas de una guerra que comenzó hace 2.500 años. Sus caminos se cruzarán a través de una organización llamada “Mensa” (la mayor organización de superdotados del mundo) y que sin darse cuenta estarán envueltos en una vertiginosa trama que comenzará con un asesinato brutal y un pentáculo invertido que parece ser el símbolo de una organización de asesinos que llevaba mucho tiempo sin cometer ningún crimen.

Por otro lado, Ariadna, la hija del filósofo Pitágoras, junto a su esposo Akenón, nos irán introduciendo en su mundo del antiguo Cártago. Dos extranjeros en tierras extrañas que han logrado labrarse un prestigio pero no sin tener una infinidad de enemigos. Todo ello, unido a una misteriosa carta con una noticia inesperada que dará la vuelta a su mundo, iniciará su peligrosa aventura, de la que no saben si podrán salir con vida.

Dos historias paralelas, con un denominador común, una organización misteriosa que lo único que busca es alcanzar el poder sobre la humanidad.

En principio, puede parecer una historia que hayamos leído en muchos otros libros, una organización que pretende dominar la humanidad. Un tópico que se repite y que no sorprende. Pero desde luego, no es el caso de “La Hermandad”.

La construcción de la novela te hace meterte de lleno en la historia. Capítulos cortos que poco a poco te descubren un misterio que quieres conocer, unos personajes que quieras acompañar en su aventura y una historia que te terminas creyendo.

La mezcla entre actualidad y pasado funciona. El escritor, en cada salto en el tiempo, no desvela más de lo necesario para que quieras seguir leyendo. Te descubre una pieza del puzle del pasado para que puedas ver cómo encaja en el presente. Un juego narrativo muy certero que te permite disfrutar de cada pieza que encaja y llevarte al final de la aventura sin que te des cuenta.

La verdad es que ahora entiendo la expectación que ha despertado Marcos Chicot con sus dos primeros libros. Su profunda investigación, su narración completa y ágil y una historia entre el bien y el mal que simplemente funciona, hacen que quieras leer más misterios de este escritor. Así que ahora solo nos queda esperar su siguiente aventura de la que ya sabemos el título, “Regreso a la muerte” y que seguro que no decepciona.

Un comentario sobre “La Hermandad, una historia que te crees

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *