Las novedades literarias imprescindibles para descubrir de octubre 2017 (primera semana)

Os descubrimos 30 novelas de todos los géneros que se publican a lo largo de la primera semana de octubre de 2017.
Dan Brown, Stephen King, John Connolly, Mara Torres y Carlos Zanón son algunos de los protagonistas de esta semana. 

 Origen – Dan Brown (5 de Octubre – Planeta)

Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.

¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos?

Al poco tiempo de comenzar la presentación, meticulosamente orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda para siempre, Langdon y Ambra deben huir desesperadamente a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch.

Perseguidos por un atormentado y peligroso enemigo, Langdon y Ambra descubrirán los episodios más oscuros de la Historia y del extremismo religioso. Siguiendo un rastro de pistas compuesto por obras de arte moderno y enigmáticos símbolos, tendrán pocas horas para intentar desvelar la fascinante investigación de Kirsch… y su sobrecogedora revelación sobre el origen y el destino de la Humanidad.

«Origen» se desarrolla íntegramente en España. Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla son los escenarios principales en los que transcurre la nueva aventura de Robert Langdon. De la mano del autor de El código Da Vinci, el lector recorrerá escenarios como el Monasterio de Montserrat, la Casa Milà (La Pedrera), la Sagrada Familia, el Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio Real o la Catedral de Sevilla.

Fin de guardia – Stephen King (5 de Octubre – Plaza & Janés)

Al detective retirado Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso Mercedes, que hace años planeó volar una sala de conciertos de rock llena de adolescentes.

Hodges y Holly dejaron al asesino en estado vegetativo del que no se ha recuperado. Sin embargo, el médico del hospital ha estado suministrando a Brady drogas experimentales que han supuesto que adquiera nuevos poderes, incluida la capacidad de mover objetos pequeños con la mente y de entrar en los cuerpos de ciertas personas vulnerables a su control. Desde su cama Brady ha ideado una aplicación del videojuego Zappit. En cuanto tiene al usuario bajo control, usa la aplicación para dominar su mente y arrastrarlo al suicidio. Sus objetivos son los mismos adolescentes que escaparon de la muerte, pero en realidad quiere atraer a Hodges al juego y vengarse. No sabe que está a punto de morir.

Ya nadie llora por mí – Sergio Ramírez (5 de Octubre – Alfaguara)

El regreso al género negro de Sergio Ramírez tras «El cielo llora por mí». Corrupción, tramas de poder y un caso policial en el que nadie es del todo inocente de la mano del inspector Morales.

El inspector Dolores Morales está dado de baja en la Policía Nacional desde hace años. Corren los tiempos presentes, y ahora trabaja como investigador privado desde su agencia establecida en un shopping center de Managua venido a menos. Su labor principal es investigar adulterios de una clientela de pocos recursos. Pero un encargo va a sacarle de la rutina: ha desaparecido Marcela, la hijastra del millonario Miguel Soto, quien contrata a Morales para encontrarla.

Pronto la desaparición de la joven se revela como la punta de un iceberg en el que toman forma la corrupción y el abuso de poder que subyace el discurso revolucionario de la Nicaragua contemporánea. Es ese el momento en que Morales entiende que el éxito del caso no depende de descubrir el paradero de la chica, sino de averiguar las verdaderas razones por las que ha desaparecido.

Un libro de mártires americanos – Joyce Carol Oates (5 de Octubre – Alfaguara)

Premio Ja! Bilbao 2017 por el «modernísimo humor negro» de su obra.

«En los Estados Unidos se libra una guerra religiosa por el corazón y la cabeza de los ciudadanos… de los votantes. Hay una guerra. Y en las guerras muere gente inocente

Una magistral novela río que sigue la historia de dos familias norteamericanas muy diferentes entre sí, pero íntimamente conectadas: la de Luther Dunphy, un enardecido evangélico que cree actuar en nombre de Dios cuando dispara a un médico abortista en la pequeña ciudad de Ohio, y la de Augustus Voorhees, el médico idealista al que mata. A partir del asesinato, los destinos de las hijas de ambos transcurren en paralelo: Dawn Dunphy se convierte en boxeadora de éxito, mientras que Naomi Voorhees, documentalista en ciernes, se obsesiona con el pasado. Hasta el momento tan esperado como estremecedor en el que ambas se encuentran frente a frente.

Un implacable y polémico retrato de los Estados Unidos de hoy y una profunda reflexión sobre el aborto y la pena de muerte, pero también sobre los problemas esenciales de nuestras sociedades y de nuestras propias vidas.

Los días felices – Mara Torres (5 de Octubre – Planeta)

Tras el éxito de «La vida imaginaria», Mara Torres vuelve a sorprendernos con una historia sobre los años más intensos de la vida, en los que se dibujan algunos de nuestros días más felices

«Si el ser humano quiere saber cómo es su vida solo tiene que observar su día de cumpleaños cada cinco años desde la mañana a la noche. Porque cada cinco años el mundo cambia y cuando uno se quiere dar cuenta, es otro.»

Miguel recibe una tarde la llamada inesperada de Claudia. A partir de su encuentro, la novela narra la vida de Miguel contada a través del día de su cumpleaños cada cinco años: el tiempo en Cambria; la relación con su mejor amigo; la universidad; la ciudad; y, sobre todo, los sentimientos y sus contrapartidas. En Los días felices, Mara Torres describe la etapa más cambiante del ser humano, en la que el amor, la amistad, la cotidianidad y los sueños quedan reflejados en una historia tan sencilla, compleja y divertida como la propia vida.

Zona Uno – Colson Whitehead (3 de Octubre – Destino)

Premio Pulitzer y National Book Award 2017. Una inteligente y divertida revisión del género postapocalíptico y las novelas de zombis.

Desde que una epidemia azotó el planeta, en el mundo quedan dos tipos de personas: los sanos y los infectados; los vivos y los no muertos. Manhattan ha sido acordonada, y el gobierno provisional ha exterminado a casi todos los infectados; la situación parece bajo control. Pero una sorpresa aguarda entre las desiertas calles de la Zona Uno, y Mark Spitz y sus compañeros de la brigada de limpieza están a punto de descubrirla…

Revisitando las novelas de zombis y con una vuelta de tuerca más, Colson Whitehead nos ofrece una historia estremecedora que te persigue de forma implacable hasta el final y que en última instancia te hace reflexionar sobre los vínculos del zombi como figura popular con nuestra sociedad actual, el instinto consumista, el materialismo como motor del progreso y la cultura de la nostalgia.

Música nocturna – John Connolly (3 de Octubre – Tusquets)

Un funcionario que descubre tras su jubilación una inquietante biblioteca; un matrimonio que desea ayudar a su hija, dotada de alarmantes poderes; un niño que asiste a un colegio construido junto a un cementerio; una joven que decide dar rienda suelta a sus deseos de venganza; una cuadrilla de ladrones que entran a robar en la casa de una indefensa ancianita… Éstos son algunos de los personajes que protagonizan este volumen de relatos, donde seres envueltos en el olor azufrado y pútrido del mal pueblan la oscuridad en las frías noches de invierno.

Un texto autobiográfico del autor, «Vivo aquí», en el que explica un caso verídico mientras repasa a sus escritores de terror favoritos, pone un originalísimo colofón a este título.

Taxi – Carlos Zanón (5 de Octubre – Salamandra)

“Tenemos que hablar”, le dice Lola a su marido durante el desayuno. Él le responde que lo harán por la noche, cuando acabe su jornada en el taxi. Sandino es un hombre melancólico, que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje. No está muy seguro de si desea que eso suceda, como tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando, como una bola en una mesa de billar llamada Barcelona.

Durante siete días y sus seis noches, Sandino recorre las calles y los barrios como un muñeco roto que huye de sí mismo, un depredador que deambula sin rumbo fijo, de sitio en sitio, a criterio siempre del cliente, del tedio o de la ocasión de cauterizar la herida de la forma más carnal. Y mientras dura su particular odisea, en su mente se mezclan y entrelazan las historias de pasajeros, amigos y enemigos, una maraña de recuerdos y fantasmas del pasado que dibujan un mapa existencial de su vida, de la vida de la ciudad y de los personajes que la habitan. Tal vez así, en su fuga hacia la nada, Sandino logre liberarse de sus ataduras, de sus amores espurios y del entorno que lo atenaza para llegar a algún lugar en el que nunca ha estado.

La fuerza narrativa, el ritmo hipnótico imbuido de ecos musicales y el profundo calado psicológico de “Taxi” suponen un salto cualitativo en la obra de Carlos Zanón. Los avatares de Sandino configuran un personaje inigualable que permanecerá en la memoria de quienes degustan la buena literatura.

Y colorín colorado… Tú – David Safier (3 de Octubre – Seix Barral)

Nunca sueñes con tu príncipe azul… no vaya a ser que tu vida se convierta en una pesadilla.

Nellie Oswald roba un cuaderno en blanco de uno de sus artistas favoritos. La chica, harta de las decepciones amorosas, dibuja en el cuaderno a su príncipe azul, al que llama Retro. Lo que Nellie no sabe es que el cuaderno es mágico y convierte en realidad todo lo que se dibuje en él.

Cuando se despierta al día siguiente tiene ante sus ojos al apuesto, noble y heroico príncipe de sus sueños. Juntos se lanzan a la ciudad para descifrar el enigma del cuaderno y ponerlo a salvo de manos malvadas. Pero la aventura más importante no es otra que la del amor que surgirá entre ellos.

Brilla todo lo que puedas – Sara Rattaro (2 de Octubre – Duomo)

Una historia inspiradora donde del dolor nace la esperanza. A veces te dirán que no brilles. No olvides resplandecer.

El amor no pide permiso. Aparece súbitamente. Así fue para Emma cuando conoció a Marco. Todo con él es perfecto. Hasta que un día Marco empieza a tener repentinos cambios de humor y es incapaz de contener sus celos. Se obsesiona. Cada ocasión es buena para alejarla de sus amigos, sus padres, su mundo entero.

Emma descubre que aquello que se llama amor a veces no lo es. Ya no sabe quién es. Y no sabe cómo recuperar su vida. El nacimiento de su hija Martina le da el valor para cambiar su destino. Para decir basta. El corazón, incluso si está roto o herido, sabe siempre cómo volver a brillar. Más fuerte incluso que antes.

Héroes de la frontera – Dave Eggers (5 de Octubre – Literatura Random House)

Del autor de «El Círculo», una road novel que sigue la estela de «En la carretera» de Jack Kerouac, «Hacia rutas Salvajes» de Jon Krakauer y «Canadá» de Richard Ford. Una novela que reflexiona sobre la pérdida y la búsqueda de nuevas oportunidades.

Josie se siente cansada y disgustada con una vida que se encuentra a años luz de la que alguna vez soñó. Tiene cuarenta años, dos hijos y el apremiante anhelo de mandarlo todo a paseo. Separada de su marido y tras perder su consultorio dental, se siente culpable por la muerte de un joven paciente al que animó a ir a Afganistán.

Harta del ritmo frenético de la gran ciudad, se deshace del móvil, renuncia a su tarjeta de crédito y alquila una destartalada caravana para viajar a Alaska junto a sus hijos de ocho y cinco años, Paul y Ana, los otros dos héroes de esta historia. Sin avisar a nadie y sin fecha de regreso, deja atrás sus posesiones y sus errores para salir al encuentro del nuevo sueño americano: renacer en una tierra de luz y montañas.

Las novelas de Eggers siempre tienen algo de advertencia, y si en la anterior, El Círculo, el autor se planteaba los peligros de las nuevas tecnologías, en Héroes de la frontera nos previene de las asfixiantes ataduras de las sociedades acomodadas y nos alienta a cambiar de rumbo y a cruzar la frontera que separa lo trivial de lo esencial.

La belleza es una herida – Eka Kurniawan (5 de Octubre – Lumen)

Una saga familiar marcada por el sexo, la brutalidad y un destino trágico que correrá paralelo a la historia reciente de su país, Indonesia.

Dewi Ayu, una bella prostituta dada por muerta veinte años antes, aparece en medio del paisaje bélico y de tumultuosa inestabilidad política de la Indonesia del siglo XX. Esta inesperada reaparición es el punto de partida para la narración de su vida.

Dewi siempre supo cómo tratar a los hombres, y su fama de buena amante y de mujer hermosa la obligaron a tomar decisiones drásticas que cambiarían la vida de sus cuatro hijas.

«La belleza es una herida» es la historia de una mujer hermosa que supo gobernar su belleza y la de su país, Indonesia.

Sirius. El perro que (casi) cambió la Historia – Jonathan Crown (5 de Octubre – Grijalbo)

¿Cómo puede un perrito encantador alterar el rumbo de la Historia mundial? Una hilarante y atrevida novela sobre el nazismo y un homenaje a la época dorada del cine a través del original testimonio de su peludo protagonista.

Berlín, 1938. Sirius, un astuto fox-terrier, disfruta de una tranquila vida perruna junto a los Liliencron, una familia judía; hasta que una noche el cachorro es testigo de uno de los capítulos más sombríos de la historia alemana: la Noche de los Cristales Rotos.

La familia decide entonces refugiarse en Estados Unidos, donde Sirius se convierte en toda una estrella de la época dorada del cine y se codea con las más respetables celebridades de Hollywood: desde Rita Hayworth, Billy Wilder y John Wayne hasta Marlene Dietrich y Cary Grant.

Sin embargo, el mundo de la farándula es una montaña rusa y Sirius acaba de gira con el esperpéntico y popular Circo Barnum. Entre forzudos, fieras e ilusionistas, la carrera de este artista canino es un cohete, pero un día un truco de magia sale mal, y aparece de vuelta en Berlín, esta vez en el seno de una familia nazi. Será entonces cuando se convierta en el confidente del Führer ¿o tal vez de la resistencia?

El muñeco de nieve (Harry Hole 7) – Jo Nesbo (5 de Octubre – Roja & Negra)

La primera nevada cae en noviembre este año en Oslo. La mañana siguiente, al despertarse, un niño no encuentra a su madre en casa. Se le hace raro encontrar su bufanda favorita colgando del cuello de un muñeco de nieve que alguien ha hecho en el jardín. El detective Harry Hole empieza a sospechar que hay un psicópata suelto, desde hace demasiado tiempo, cuando descubre que un alarmante número de madres y esposas han desaparecido en circunstancias similares, tras caer la primera nieve. Nunca antes se ha enfrentado Harry, ni ningún otro policía, a un asesino en serie en suelo noruego. Va a verse obligado a seguir las reglas de un juego macabro que lo pueden llevar al límite de la locura.

A la vez que disecciona conceptos como la paternidad, la vanidad y la muerte, El muñeco de nieve es un viaje definitivo y destructor al corazón del detective: las heridas que inflige su trabajo en Harry Hole no podrán ser más profundas.

Con un sentido drástico del ritmo, una construcción de personajes infalible y un intercambio veloz de tramas, esta novela supuso la consagración internacional definitiva de Jo Nesbø.

Laberintos de la noche – Anne Perry (4 de Octubre – Ediciones B)

Los hermanos Rand -Magnus, un médico astuto, y Hamilton, un genio de la química- buscan obsesivamente una cura para lo que por entonces se conoce como la «enfermedad de la sangre blanca».

En un anexo del Hospital de Greenwich, la enfermera Hester Monk está atendiendo al adinerado Bryson Radnor, uno de los pacientes moribundos de los hermanos Rand, cuando topa con tres niños débiles y aterrorizados, y se da cuenta con horror de que los dos científicos los han comprado para realizar experimentos con ellos. Los Rand están a punto de conseguir una cura milagrosa, y no pueden correr el riesgo de que se conozcan sus experimentos…

Antes de que Hester pueda revelar el secreto, ella también cae prisionera. Mientras el comandante Wiliam Monk y sus fieles buscan a Hester en las oscuras calles londinenses y la bella campiña inglesa, el tiempo se agota para la valiente enfermera y los niños a los que intenta proteger.

La mujer de ninguno – Sergio Ferrara (3 de Octubre – Espasa)

Emilio Santillán se halla en su momento de máximo esplendor. Consejero de ministros y grandes empresarios y estrella mediática, está casado con Soraya, una joven perdidamente enamorada y dispuesta a los sacrificios más dolorosos para apuntalar su carrera. Tendrá que demostrarlo cuando Santillán caiga en el más absoluto descrédito, acusado de un uso improcedente de las tarjetas black como consejero de una entidad bancaria que acaba de ser intervenida.

A partir de entonces, Emilio Santillán y su joven esposa arrostrarán multitud de peligros, juntos y por separado, para evitar la acción de la justicia y evadir una fortuna obtenida mediante métodos fraudulentos. Para ello, estarán dispuestos a cometer los crímenes más pavorosos. Sin embargo, hay demasiados secretos y heridas abiertas en su pasado.

Un thriller adictivo con una trama tan trepidante y giros tan inesperados que nos mantienen constantemente en vilo. Pero también una sátira sobre la corrupción financiera y la amoralidad de los poderosos, un juego de engaños y espejismos y una radiografía despiadada del amor conyugal. Y es, sobre todo, el retrato de una mujer indescifrable y cautivadora, Soraya, la «mujer de ninguno», que reinterpreta brillantemente el personaje arquetípico de la femme fatale.

Las tres muertes de Fermín Salvochea – Jesús Cañadas (5 de Octubre – Roca Editorial)

En marzo de 1873, recién instaurada la Primera República, Fermín Salvochea tomó posesión del cargo de alcalde de Cádiz. Siguiendo su espíritu anarquista, adoptó una serie de medidas polémicas que le granjearon la simpatía de los pobres al mismo tiempo que la animadversión de las clases pudientes y del clero. Una de esas medidas fue el desahucio del Convento de la Candelaria.

Esto es Historia. El resto de lo que contienen estas páginas podría no serlo.

1907. Fermín Salvochea, legendario alcalde de la ciudad de Cádiz, fallece en extrañas circunstancias. Ese mismo día, Juaíco, un barbero viejo y borracho, decide contarle la historia de Salvochea a su hijo Sebastián.

1873. El joven Juaíco empieza a trabajar para Fermín Salvochea durante su primera semana como alcalde. Una muerte en un burdel los embarcará en una aventura llena de misterios, magia negra y venganza más allá de la tumba.

1907. Un enigmático teatro de los horrores ha llegado a Cádiz. Brutales asesinatos se suceden en los callejones de la ciudad. Sólo Sebastián y sus amigos podrán encontrar la verdad tras la historia de Juaíco y proteger Cádiz del mal antiguo que anida en sus entrañas.

 

Los amantes de Praga – Alyson Richman (5 de octubre – Espasa)

Una gran novela sobre el poder del amor y la fuerza de la memoria.

En la Praga de los años treinta, Lenka, una joven estudiante de arte, se enamora perdidamente de Josef. Ambos se casan, pero, al igual que muchos otros compatriotas, sus sueños se hacen añicos ante la inminente invasión nazi y deciden huir a Estados Unidos. Sin embargo, en el último momento, Lenka decide quedarse en Praga.

En Estados Unidos, Josef se convierte en un obstetra de éxito y rehace su vida. Sin embargo, nunca olvidará a su primer y único amor, al que cree haber perdido para siempre. Pero en Terezin y Auschwitz, Lenka sobrevivirá gracias a la memoria de un marido al que cree que no verá de nuevo y a su talento artístico. Décadas más tarde, un inesperado encuentro en Nueva York ofrece una segunda oportunidad a los amantes.

Inglaterra derrotada – Álvaro Van den Brule (3 de Octubre – La Esfera de los Libros)

La historia naval de España está repleta de hazañas legendarias que la llevaron a convertirse, durante un largo periodo de tiempo, en la dueña de los mares. En pleno auge de la navegación, la monarquía hispánica tuvo que hacer frente siempre a un enemigo formidable, altivo y pretencioso, que le disputó seriamente la hegemonía marítima: Inglaterra.

Sin embargo, muchas de las grandes derrotas afligidas a los británicos han quedado sepultadas por el olvido y la desidia. Esta obra rescata, por fin, la memoria de aquellos acontecimientos que han sido tristemente relegados en nuestra historia y que merecen ocupar un lugar destacado en la misma por su bravura, épica y gloria.

Este libro relata con extraordinaria épica algunas de las más grandes victorias navales de España sobre Inglaterra, su mayor rival por la hegemonía marítima. Álvaro van den Brule nos ofrece con extraordinaria maestría, y un toque de humor e ironía, una selección de aquellos hechos que de una forma u otra forjaron la leyenda de una de las armadas más gloriosas de todos los tiempos, la de la Corona española.

Los mares del alba – Mar Cantero Sanchez (4 de Octubre – Ediciones B)

A principios del siglo XVII, Isabel y Ana son dos hermanas de un pueblo del Levante español a las que sus padres esconden para protegerlas de los hombres que vienen por ellas. Isabel, la mayor, intuye que no volverá a ver a sus progenitores. Su padre le dijo una última frase antes de ocultarlas: «Ve hacia el mar.» A la mañana siguiente, las niñas huyen del pueblo, que ven totalmente arrasado…

Tras una noche en el bosque, finalmente llegan al mar, y allí las encuentra Joan. Este las acoge como un padre, consciente de que Isabel nunca se recuperará y que, además, buscará venganza. Joan trabaja haciendo perfumes y esencias, y Ana e Isabel lo acompañan por los pueblos de la comarca. Un día, en Altea, Isabel, ya una adolescente, advierte que un chico la observa, y se pone nerviosa. El chico se acerca a saludarla e intenta conversar con ella. Con el paso de los días, Isabel empieza a sentir por él algo que nunca había sentido por nadie.

Una noche en que no consigue conciliar el sueño, acechada por las pesadillas que la persiguen desde la muerte de sus padres, Isabel camina hasta la playa y allí ve a unas mujeres que llegan desde diferentes puntos, y se acerca para averiguar qué están haciendo. Ve que bailan alrededor de una hoguera y que, de pronto, muchas de ellas, desnudas, introducen en su cuerpo una hierba que al parecer les provoca un placer irresistible. Se queda observando, fascinada, y de súbito ve a una mujer que la ha descubierto. Asustada, huye de regreso al hogar.

Parece mentira – Juan del Val (3 de Octubre – Espasa)

Una novela que encantará a las lectoras, en la que la sinceridad es ¿absoluta?, y el morbo, incuestionable.

Esta es la historia de un chico de barrio que, desde la distancia de sus 46 años, sale al encuentro del adolescente problemático, el joven perdido y el hombre en busca de destino que fue. A partir de capítulos muy cortos e intensos, que demuestran una capacidad de autoanálisis y de observación muy poco comunes
y un sentido del humor sobresaliente, Juan del Val nos va contando cómo ha sido «madurar», nos relata sin tapujos las veces que se ha perdido, y compartimos su alegría y su asombro cada vez que siente que ha aprendido una lección.

Desinhibido y audaz, su relato va desde cómo fue crecer en un barrio humilde madrileño, buscarse la vida en el periodismo de principios de los noventa sin estudios, ir triunfando en su profesión y, sobre todo, nos cuenta lo que ha aprendido de las mujeres, su auténtica vocación.

Tú y yo. Nivel: Principiante (5 de Octubre – Suma de Letras)

Ella es su alumna. Él tiene mucho que aprender. Una historia de amor diferente, sexy y divertida con más de 2.000.000 de lectores online.

La vida del profesor Stephen Worthington está perfectamente planificada. Da sus clases martes y viernes, cena con sus padres los fines de semana y cada noche se va a dormir a una hora razonable. Solo.

Una única cosa perturba su perfecta existencia: Julia Wilde. Nunca ha tenido que tratar con una estudiante tan rebelde. Es provocadora e insolente, y se viste de manera totalmente inapropiada. Stephen solo quiere que finalice el curso para perderla de vista. Hasta el día en que por casualidad acaba en su casa y es él quien termina recibiendo una clase muy necesaria entre las sábanas.

Stephen pensaba que su vida iba perfectamente pero…, ¿y si fuera Julia lo que necesitaba para empezar a vivir de verdad?

Desde fuera – Katherine Pancol (3 de Octubre – La Esfera de los Libros)

Regresa la autora de de la historia de Joséphine Cortès, la protagonista de «Los ojos amarillos de los cocodrilos», «El vals lento de las tortugas» y «Las ardillas de Central Park están tristes los lunes».

Desde fuera, Doudou es una mujer completa: un marido que la quiere, dos niños de piel suave y un bonito chalet.

Pero esta pequeña vida perfecta la ahoga. Un flash radiofónico con Christian, su primer amor, hace que decida dejarlo todo por la aventura y la libertad.

Así que se embarca en una loca huida con Guillaume, un joven motorista que encontró en vacaciones.

El diario de Anne Frank (novela gráfica) – Anne Frank (5 de Octubre – Debolsillo)

«12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo.»

Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.

El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.

«La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz.»

La adaptación del Diario al formato cómic supone la gran oportunidad para que un público menos habituado a la lectura, o con especial devoción por la novela gráfica, se acerque a la historia de la familia Frank, un documento imprescindible del siglo xx y una lección moral que no debe ser obviada.

Inmersión – J. M. Ledgard (3 de Octubre – Destino)

Inmersión es la novela que ha inspirado la próxima película de Win Wenders.

James More es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle Danny Flinders es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Ambos se conocen en un aislado hotel de la costa atlántica francesa, donde preparan sus peligrosas misiones, y encuentran, el uno en el otro, al amor de sus vidas.

Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano sin saber si James sigue vivo.

Nieve en Marte – Pablo Tébar Goyanes (3 de Octubre – Minotauro)

Novela ganadora del Premio Minotauro 2017. A caballo entre el thriller y la ciencia ficción, Pablo Tébar nos describe un futuro que no es tan diferente del nuestro.

«Bienvenidos a Marte». Esto es lo primero que escucha León Miranda, un experto en lenguas muertas, cuando aterriza en el que hace muchos años fue el Planeta Rojo. Ha tenido que dejar atrás a su mujer y a su hijo por un misterioso trabajo del que no le han contado nada.

Mientras, en la Tierra los años están contados y los humanos se prepa-ran para una gran evacuación.
Un asesino en serie, una inspectora de policía, un narcotraficante, una niña que vive entre los despojos de un mundo agónico… Nieve en Marte es una novela a caballo entre el thriller y la ciencia ficción en un futuro que no es tan diferente del nuestro.

Cuentos (Ed. Ilustrada) – Edgar Allan Poe (5 de Octubre – Alfaguara)

Una preciosa y terrorífica edición de Alfaguara Clásicos, ilustrada por Meritxell Ribas, de los mejores cuentos de Edgar Allan Poe.

Un gato negro a las sombras de un hombre de personalidad cambiante, un asesinato en la noche lleno de misterio, una historia de muerte y amor, pérdida y desdicha.

Estos son algunos de los ingredientes que recrean el suspense en los relatos góticos de Edgar Allan Poe. Un maestro de la intriga y del terror que no deja indiferente.

Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

18. Solo se vive una vez – F.M. Espinosa (5 de Octubre – Alfaguara)

Seis chicos, una misma ciudad y la casualidad más increíble: todos ellos cumplen la mayoría de edad el mismo día. Para celebrarlo se gesta en las calles de un Londres veraniego y alocado la mayor fiesta de todas. La fiesta de los 18. «18» es una novela iniciática llena de luz.

Francesca siente algo por Warren, el cínico novio de su amiga Kali. Oliver tiene problemas graves de autoestima, Hugo está lejos de casa, Emma cree que le gustan las chicas… y esto solo es el principio.

En medio de este desenfreno de emociones, de relaciones y desengaños descubrirán que al final lo que prevalece es estar unidos.

Volar hacia atrás – Carlie Sorosiak (5 de Octubre – Montena)

Desde que su hermana mayor se fugó de casa, Linny no ha dejado de preguntarse por qué razón la gente que ha desaparecido decide reaparecer.

Desde que su madre le reveló la identidad de su padre biológico, Sebastian ha tratado de encontrarlo.

Linny y Sebastian no se conocen, pero durante un verano inolvidable los dos chicos se moverán por una cosa en común: una obsesión desesperada por conocer a Álvaro Herrera, un antiguo actor y guionista desaparecido tres años atrás.

A medida que van descubriendo los detalles sobre el misterio de Álvaro, Linny y Sebastian encontrarán mucho más que las respuestas que iban buscando. Entenderán que a veces, para volar, no hace falta despegar los pies del suelo.

Historias de un náufrago hipocondríaco – Defreds (3 de Octubre – Espasa de Poesía)

Un tema sobrevuela por encima del resto: el amor. Escrito desde el corazón, con atención a los pequeños detalles que hacen de la cotidianidad del amor lo que nos permite sobrevivir. De forma sencilla, pero directa. Dando rienda suelta a la imaginación en situaciones especiales de la vida de cualquier persona.

Sentimientos, cambios, recuerdos, chicas y chicos, momentos, tristezas y alegrías. No hay poesía ni línea recta. Hay sentimientos.

Todos los que da el amor. Todos los que alguna vez vivimos. Aunque no los esperáramos. Aunque fueran sucediendo.

Un comentario sobre “Las novedades literarias imprescindibles para descubrir de octubre 2017 (primera semana)

  1. Buena lista sin dudas Nikolay, pero olvidaste la novela que dará que hablar en un futuro muy próximo y que ya ha enamorado a muchos lectores: Cristales en el cielo de Manhattan de Yolanda Cruz (Booket) que salió a la venta en papel el pasado 3 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *