Entrevista a Renato Cisneros para hablar sobre su última novela «La distancia que nos separa» en la que decide investigar y conocer mejor a su propio padre, diez años después de su muerte.
La mayoría de las familias guardan secretos que impactan, tanto para bien como para mal, a las generaciones siguientes. Sin embargo, ¿qué sucede cuando uno de los principales miembros de la familia, como lo es el padre, es también un temido general de una de las dictaduras militares que hace décadas gobernaron en varios países de América Latina?
Esa es la historia que nos desvela Renato Cisneros y con la que busca un ajuste de cuentas con su propia familia.
La novela ya está en librerías, tiene 384 páginas y un precio de 19,50 euros.
En esta entrevista charlamos de la idea de escribir «La distancia que nos separa», de cómo le afectó a su familia el hecho de investigar e indagar en su pasado, de lo que ha supuesto para Renato Cisneros su propia investigación y de muchos más temas.
¿Por qué decidiste escribir la historia de tu padre y de tu familia?
¿Cómo empezaste la investigación sobre tu familia y qué es lo que más te costó?
¿Qué le pareció a tu familia que contaras su historia en «La distancia que nos separa»?
Entrevista completa:
