«El amor en el jardín de las fieras», la nueva novela de Juan Eslava Galán

el-amor-en-el-jardin-de-las-ferias-juan-eslava-galan-portadaPocas palabras podemos decir sobre escritores como Juan Eslava Galán. Decenas de libros avalan una trayectoria impecable tanto en literatura de ficción como de no-ficción. Este otoño, Slava Galán nos ha preparado una novela histórica emocionante de amistad y amor recuperando la búsqueda de los orígenes de la raza aria en España.

Su nuevo libro que se titula “El amor en el jardín de las fieras” llegará el próximo 20 de septiembre a nuestras librerías, tendrá 416 páginas y un precio de 19,90 euros. Aquí os dejamos las primeras páginas, la sinopsis y todos los detalles de una historia real que nos llevará a conocer uno de los episodios más desconocidos del nazismo.

Octubre de 1940: durante la visita de Himmler a España, una bella mujer perteneciente a la agencia racial Ahnenerbe, que lo acompaña, descubre entre los trabajadores forzados de una excavación arqueológica a un obrero rubio, Herminio Cáiser: un joven de ojos azules y magnífica constitución que podría demostrar la pervivencia en España de una cepa pura de la raza aria.

La organización Ahnenerbe lleva al joven a Berlín y lo hace objeto de una serie de estudios que confirman que es un ario perfecto. Reclutado en una casa-cuna nazi, se deja utilizar como semental a cambio de un trato favorable para su padre, internado en una cárcel franquista por su pasado republicano.

Cáiser hace amistades en Berlín; entre ellas, los corresponsales de prensa españoles y otros jóvenes funcionarios del círculo diplomático. También se reencuentra con un diplomático soviético con el que trabó amistad años atrás, cuando fueron compañeros de armas en la batalla de Madrid. Esta relación reanudada y los amores de Cáiser con una obrera judía serán el detonante de acontecimientos inesperados.

“El amor en el jardín de las fieras” es un canto al amor y a la amistad con el trasfondo histórico minuciosamente reconstruido por el autor de uno de los episodios más desconocidos del nazismo.

¿Quieres empezar a leer las primeras páginas de “El amor en el jardín de las fieras”, de Juan Eslava Galán? Pincha aquí.

juan-eslava-galan-fotoHablando del escritor, Juan Eslava Galán nació en Arjona (Jaén) en 1948; se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y se doctoró en Letras con una tesis sobre historia medieval. Amplió estudios en el Reino Unido, donde residió en Bristol y Lichfield, y fue alumno y profesor asistente de la Universidad de Ashton (Birmingham).

Entre sus ensayos más recientes destacan “Historia de España contada para escépticos” (2010), De la alpargata al seiscientos (2010), Homo erectus (2011) y “La década que nos dejó sin aliento” (2011). Es autor de las novelas “En busca del unicornio” (Premio Planeta 1987), “El comedido hidalgo” (Premio Ateneo de Sevilla 1991), “Señorita” (Premio de Novela Fernando Lara 1998), “La mula” (2003), entre otros títulos.


¿Quieres comprarlo?
     logo-casadellibro             Comra en Amazon 1


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.