La legión perdida de Santiago Posteguillo

La Legión Perdida - Santiago de Posteguillo PortadaYa llegan las primeras novedades de 2016. Planeta ya ha anunciado algunos de los títulos de enero y febrero. Para comenzar el año han elegido una apuesta segura como Santiago Posteguillo. Así se nos presenta el esperado desenlace de su última trilogía.

Todo empezó con “Los asesinos del emperador” que sentó las bases de la trilogía con un relato impactante, descomunal, descrito con un trepidante pulso narrativo destinado a trasladar al lector a la Roma imperial de los Césares y cuyos derechos fueron vendidos a Italia antes de su publicación. “Circo Máximo” fue la esperada continuación; ahora, con ”La legión perdida”, Santiago Posteguillo cierra la exitosa trilogía de Trajano.

El libro se publicará el próximo 23 de febrero, tendrá 1200 páginas y un precio de 22,90 euros. A continuación os contamos la sinopsis y todos los detalles del desenlace épico que estabas esperando.

En el año 53 a. C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida.

150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, «La legión perdida», la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano.

Hay emperadores que terminan un reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda.

Santiago Posteguillo FotoHablando del escritor, Santiago Posteguillo, profesor titular de lengua y literatura inglesa en la Universitat Jaume I y doctor europeo por la Universitat de València, estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. Publicó “Africanus, el hijo del cónsul” en 2006, “Las legiones malditas” en 2008 y “La traición de Roma” en 2009. Ha sido finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, ha sido premiado en la Semana de Novela Histórica de Cartagena y ha recibido los galardones Hislibris.com 2009 al mejor novelista histórico y a la mejor novela histórica. En 2010 Posteguillo recibió el prestigioso Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana.


¿Quieres comprarlo?
  Comra en Amazon 1


2 comentarios en “La legión perdida de Santiago Posteguillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *