Hay historias que superan la ficción por completo. Una de ellas es la hazaña que hace unos años inicio Philippe Petit y que dejó con la boca abierta a medio mundo. Desde su aventura de cruzar las Torres Gemelas «entre las nubes», se han escrito miles de páginas y realizados múltiples reportajes y hasta un documentales que se alzó con un Oscar. Ahora nos llega la historia contada por el mismo protagonista.
El próximo 16 de noviembre se publica en nuestro país el libro titulado “El desafío. Mi paseo por el cable entre las Torres Gemelas” en la que Petit nos cuenta su experiencia de enfrentarse a la muerte a más de 400 metros sobre las aceras de Manhattan.
La novedad tendrá 288 páginas llenas de imágenes e ilustraciones, un precio de 16,50€ y será publicado por la editorial Duomo. Esta novela se publica a falta de pocas semanas del estreno de la superproducción dirigida por Robert Zemeckis que llegará a nuestros cines el día de Navidad, el próximo 25 de diciembre.
Aquí os dejamos el inicio de la novela, la sinopsis y todos los detalles de un desafío que tanto sobre el papel, como en la gran pantalla, no te dejará indiferente.
Una mañana del verano de 1974, el joven Philippe Petit se coló en las Torres Gemelas, a punto de ser inauguradas, y cruzó ocho veces entre una y otra caminando sobre un cable tendido a cuatrocientos metros de altura.
En este fascinante libro, que reconstruye aquel momento histórico, Petit cuenta los secretos que rodearon esa gesta. Nos revela los diversos intentos de entrar en las torres, las estrategias para burlar la vigilancia y los seis años que pasó imaginando un hecho que se convirtió en un hilo del funambulismo y en el crimen artístico del siglo.
Hablando del escritor y el protagonista de esta historia real, Philippe Petit (Nemours, Sena y Marne, Francia; 13 de agosto de 1949) es un funámbulo francés famoso por su paseo en una cuerda floja entre las Torres Gemelas de Nueva York el 7 de agosto de 1974.1 Para lograr esta hazaña, utilizó un cable de unos 200 kilogramos de peso y un contrapeso personalizado de 8 metros de largo y 25 kilogramos de peso.
Equilibrista, mimo, monociclista y mago, Petit fue también uno de los primeros juglares callejeros modernos de París, comenzando su carrera en 1968. Ahora, con “El desafío” nos llega su mayor hazaña justo unas semanas antes de que aparezca en nuestros cines.
Aquí puedes empezar a leer el libro. Pincha.