Hay libros que marcan una época. Ese es el caso de “El último Catón” de Matilde Asensi. Todos los lectores nos acordamos como entrábamos en las librerías y encontrábamos “montones” del Catón, una historia de la que todo el mundo hablaba. Una novela que cautivó a millones de lectores por todo el mundo y marcó un antes y un después en su género.
Lo que sorprendió es que hace pocas semanas nos enteramos de que las aventuras no habían acabado. La propia Matilde Asensi anunció que su nuevo libro traerá de vuelta a nuestra querida Ottavia Salina. Bajo total secretismo sobre el argumento y con algunas pinceladas para ir abriendo boca, se nos presenta una novela que seguro se convertirá en una de las más deseadas.
“El regreso del Catón” (el título elegido), se publicará el próximo 1 de octubre, tendrá 608 páginas un precio de 21,90 euros. A continuación os dejamos lo poco que se conoce de una aventura que desde luego devoraremos con mucho placer.
¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de «El último Catón», Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.
Escrita con rigor, con un ritmo que mantiene en vilo a los lectores página a página y capítulo a capítulo hasta el final, «El regreso del Catón» es una combinación magistral de aventura e historia con la que Matilde Asensi nos atrapa de nuevo para no dejarnos escapar hasta la última palabra.
Hablando de la autora, Matilde Asensi publicó su primera novela, “El Salón de Ámbar”, y con “Iacobus” (2000) empezó a conquistar un territorio de lectores que copaban entonces sólo algunos grandes escritores extranjeros. Con su siguiente novela, “El último Catón” (2001) que ahora regresa, se consagró como una narradora experta y dio el gran salto al extranjero. El Catón no es sólo su novela más vendida, sino que sigue siendo un referente para los que gustan de la historia, la aventura y el conocimiento. En 2003, en “El origen perdido”, Asensi combina hábilmente los secretos con los hackers informáticos, y en “Todo bajo el cielo” (2006) lleva a sus lectores a la China del Gran Emperador. Sus últimas novelas, “Tierra firme”, “Venganza en Sevilla” y “La conjura de Cortés”, conforman la exitosa trilogía “Martín Ojo de Plata”, que cuenta con más de un millón de lectores. Dicha trilogía fue publicada recientemente en un único volumen, Trilogía Martín Ojo de Plata, que incluía un nuevo prólogo de la autora y un impresionante material inédito.
Me encanta Matilde Asensi, sin duda El último Catón es uno de mis libros preferidos.