«A flor de piel» el regreso de Javier Moro

A flor de piel PortadaCasi cuatro años después de haber recibido el Premio Planeta con “El Imperio eres tú”, Javier Moro vuelve con nuevo libro. Tras años de silencio, el autor vuelve con una nueva apuesta sin alejarse del género de novela histórica que tantas alegrías le ha dado.

El título de su nuevo libro es “A flor de piel”, se publicará el próximo 26 de mayo (por la editorial Seix Barral del grupo Planeta), costará 21 euros y contará con 350 páginas. Aquí os contamos todos los detalles y la sinopsis de una historia sobre una aventura que cambió el rumbo de la historia.

En una época de superstición y de inestabilidad política, un hombre persigue una obsesión: erradicar una terrible enfermedad que amenaza a la población mundial. Enfrentándose al poder religioso, que no ve con buenos ojos el avance de la nueva ciencia, el 30 de noviembre de 1803 Francisco Xavier Balmis emprende una campaña sanitaria sin precedentes que lo llevará hasta el Nuevo Mundo y el Lejano Oriente. Con él viajan su ayudante, el joven Salvany, con quien comparte una intensa vocación por la medicina, e Isabel Zendal, hija de una familia humilde de campesinos gallegos encargada del cuidado de los veintidós huérfanos que deberán mantener la vacuna activa durante la travesía.

“A flor de piel” cuenta la mayor proeza humanitaria de la Historia, una ambiciosa expedición que fue posible gracias al valor de los más frágiles, a la fortaleza de una mujer apasionante, y a dos hombres que disputaron su amor en una aventura que cambió el rumbo de la Historia.

Basada en la famosa “Expedición Balmis” y en sus protagonistas reales, esta novela nos traslada a una época fascinante en un viaje a los confines del mundo, a través de unos personajes guiados por una idea tan descabellada como genial.

Una emocionante epopeya en la que Javier Moro, nos muestra que, en las situaciones más extremas, los sentimientos son la clave que nos impulsa a seguir adelante.

Javier MoroHablando del autor, Javier Moro (Madrid, 1955) ha colaborado desde muy joven en medios de prensa nacionales y extranjeros. Ha trabajado como investigador en algunos libros de Dominique Lapierre y Larry Collins. Coproductor y guionista de varias películas, estuvo seis años en Estados Unidos desarrollando proyectos de cine y televisión, donde colaboró con directores como Ridley Scott. Es autor de varios libros entre los que destacan “El sari rojo” (Seix Barral, 2008) y “Pasión india” (Seix Barral, 2005). Éste último, la historia de la bailarina española que se casó con el maharajá de Kapurthala, ha sido uno de los grandes éxitos de crítica y ventas de los últimos años en España y, con su traducción a diecisiete idiomas, en varios países europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.