Ya se acerca la fecha para la publicación del nuevo libro de César Pérez Gellida titulado «Khimera». El día asignado es el próximo 5 de marzo, iniciando un mes en el que volverán Arturo Pérez-Reverte, María Dueñas y Laura Gallego. Una valiente decisión editorial y una apuesta clara por el autor vallisoletano.
«Khimera» es el regreso a las librerías de Gellida después de la publicación de su exitosa trilogía “Versos, Canciones y Trocitos de Carne” que concluyó el año pasado con “Consummatum Est”. Los escenarios cambian y en este caso, la nueva novela se tilda como un thriller ambientado en un “futuro realista” que se sitúa entre los años 2037 y 2054 y que publicará su editorial hasta el momento, Suma de Letras. Además, en este caso no se trata de una saga o trilogía. Es una obra “autoconclusiva”, es decir, tiene un final definitivo y no tendrá una continuación, al contrario de lo que conocíamos del autor hasta el momento.
La novedad tendrá 544 páginas y un precio de 19,90 euros. Aquí os dejamos la sinopsis para ir abriendo boca.
Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia. El poder se concentra en manos de las grandes corporaciones, sin embargo todavía queda un cabo suelto, un molesto inconveniente que se escapa de las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.
En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bogatyr, héroe para algunos y villano para otros, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre. Se trata de un relato que estilísticamente recuerda a la habilidad creativa de J. R. R. Tolkien y a la maestría visionaria de George Orwell o William Blake. Una reinvención del thriller literario al más puro estilo Gellida que algunos ya han calificado de obra maestra.
Hablando del autor, por si no le conocen, César Pérez Gellida nació en Valladolid en 1974. Es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta que en 2011 decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor.
“Memento mori” fue su primera novela que continuo con “Dies irae” y concluyó con “Consummatum est”, una trilogía que ha vendido casi 200.000 ejemplares. Ha recibido diversos premios entre los que se destaca el “Premio Racimo de oro de la Literatura”, la “Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses” y el “Premio Piñón de Oro”.
2 comentarios en “Khimera: thriller, suspense, intriga y terror”