La secuela de “Matar a un ruiseñor” sale 55 años después de su publicación

Matar-a-un-ruiseñorYa está confirmado por la editorial, el próximo 14 de julio se publicará la segunda novela de Harper Lee, autora del mítico “Matar a un ruiseñor”. La historia que se publicó allá por el año 1960 versa sobre la segregación racial en el sur de los Estados Unidos que ha marcado al país a lo largo de los años. Lo más curioso es que a pesar de que “Matar a un ruiseñor” se ha convertido en un libro que se estudia en todos los colegios, era la única novela de la autora.

La editorial Harper Collins ha anunciado que el próximo 14 de julio saldrá a la venta “Go, set a watchaman” (“Ve, aposta a un centinela”, título más que apoteósico ya que es sacado del “Libro de Isaías” en el “Antiguo Testamento”) y será una secuela de “Matar a un ruiseñor”.

Desde luego, esta noticia rápidamente se ha convertido en el acontecimiento editorial del año. Nelle Harper Lee  es de ese tipo de escritoras que viven muy alejados de los focos. Su debut fue hace 50 años con “Matar a un ruiseñor”, la historia de Atticus Finch, un abogado que defiende a un negro acusado de violar a una blanca, narrada por Scout, la hija de Finch. Después, ni una palabra escrita más por Harper Lee. Dejó de publicar y de dar entrevistas.

Al poco tiempo, su novela se convirtió en algo más que una simple historia. Recibió el premio Pulitzer, ha vendido más de 30 millones de ejemplares y se sigue leyendo y estudiando en los colegios. Tiene algo que la ha convertido en un manual que enseña a los jóvenes a respetar al prójimo, a ponerse en su piel.

La escritora que vive en una residencia de ancianos y tiene ya 88 años no lo tenía todo dicho. Faltaba esa secuela que se publicará el próximo julio y que además, en realidad se escribió antes que “Matar a un ruiseñor”. En el comunicado publicado por su editorial se cuenta que la protagonista de la nueva historia es Scout adulta. Vive en Nueva York y regresa a Monroeville (Maycomb en la ficción) para visitar a su padre, Atticus. Cuando mostró este texto a un editor, parece ser que este se interesó más por los pasajes en los que Scout recordaba su infancia y convenció a Lee para que escribiera otra novela desde ese punto de vista, Scout niña. Y ahí está “Matar a un ruiseñor”.

“Yo era una escritora novata e hice lo que me dijeron”, afirma la autora en el comunicado. “No era consciente de que (el libro original) había sobrevivido, así que me sorprendí y me alegré cuando mi querida amiga y abogada, Tonja Carter, lo descubrió. Después de mucho pensar y muchas dudas, lo compartí con un puñado de personas en quienes confío y me complació escuchar que consideraban que valía la pena publicarlo. Me honra e impresiona que se publique ahora, después de tantos años”.

La primera edición en inglés de “Go set a watchman” será de dos millones de ejemplares. La novela tiene 304 páginas y se publicará tal como fue escrita, sin revisiones. Así que ahora solo nos queda esperar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *