Regresa en septiembre Luz Gabás con «El latido de la tierra», su novela más sentida

Ya vamos conociendo las principales novedades que marcarán el mundo literario durante el próximo otoño y la campaña navideña.

Una de las autoras en castellano más leídas de nuestro país regresa tras más de dos años de ausencia. Vuelve Luz Gabás con su novela más sentida.

Tras “Como fuego en el hielo” (más detalles) llegará a nuestras librerías “El latido de la tierra”. La novela se publicará el próximo 10 de septiembre, tendrá 464 páginas, un precio de 21 euros y vendrá de la mano de la editorial Planeta.

A continuación, os contamos la sinopsis y todos los detalles sobre una historia que nos dejará claro que cuando el amor es verdadero, simplemente se escucha al corazón

Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos.

Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa, la única habitada en un pequeño pueblo abandonado. Un guiño del destino la obligará a enfrentarse a su pasado y a cuestionarse cuanto para ella había sido inmutable.

A partir de ese momento comenzará a sentir algo para lo que nunca pensó estar preparada: el amor.

Luz Gabás construye de manera magistral una bella historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos encontrados.

Hablando de la escritora, Luz Gabás Ariño (entrevista con la autora) nació en 1968 en Monzón. Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el Valle de Benasque) y el de su familia materna (Serrate, en el Valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria.

Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la Villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas, a escribir. Su primera novela, «Palmeras en la nieve», fue uno de los éxitos editoriales de 2012.

¿Quieres comprarlo?
  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *