Llegan algunas de las historias que marcarán los próximos meses. Una de esas publicaciones es la nueva apuesta de la editorial Nocturna que nos trae una historia de magia y oscuridad que llega desde Canadá.
«Iskari» de Kristen Ciccarelli aparecerá en nuestras librerías el próximo 14 de mayo, tendrá 472 páginas, un precio de 17 euros y se publicará bajo la colección de Literatura Mágica. A continuación os ofrecemos, en primicia, las primeras páginas y todos los detalles que se conocen de una historia sobre el paso a la madurez que encantará a los lectores de fantasía.
Hace años se susurraban historias venenosas de magia y oscuridad, ahora prohibidas porque su eco atrae a los dragones. Asha lo sabe mejor que nadie: cazarlos es su deporte favorito. Sólo uno la ha derrotado, el responsable de desfigurar su rostro con una horrible quemadura.
Cuando el rey de Firgaard le ofrece un trato a cambio de traerle la cabeza de ese mismo dragón, ella no duda en aceptar. Y si el juego de la corte es hilar una telaraña de alianzas traicioneras, el suyo ahora consiste en ignorar los secretos que le oculta su familia, las mentiras del comandante de la guardia y los ardides de su esclavo para concentrarse en la caza.
Después de todo, Asha vive para matar… y sus sueños se han envenenado de magia y oscuridad.
«Iskari» es una novela independiente ambientada en un mundo fantástico en el que transcurrirán dos libros más con otros protagonistas. Traducida a más de una docena de idiomas, ha obtenido un éxito absoluto de ventas en el Reino Unido y entre la crítica extranjera.
¿Quieres empezar a leer, en primicia, las primeras páginas de «Iskari» de Kristen Ciccarelli? Pincha aquí.
Hablando de la autora, Kristen Ciccarelli nació en la península de Niágara, en Ontario, Canadá, donde creció en el viñedo de su abuelo. Tras dedicarse a la panadería, trabajó de librera y de alfarera, y en la actualidad se dedica enteramente a escribir.
«Iskari» (Nocturna, 2018) es la primera parte de una trilogía de libros independientes, todos ambientados en un mismo mundo fantástico, cuyos derechos se vendieron meses antes de su publicación en más de una docena idiomas. En palabras de la autora, escribió «Iskari» para la chica que solía ser (y que a veces todavía es).