Las novedades literarias imprescindibles para descubrir de septiembre 2017 (cuarta semana)

Os descubrimos 11 novelas de todos los géneros que se publican a lo largo de la cuarta semana de septiembre de 2017.
Juan Eslava Galán, Javier Negrete, Franck Thilliez y Juan Gómez-Jurado son algunos de los protagonistas de esta semana. 

Historia de España contada para escépticos – Juan Eslava Galán (26 de septiembre – Planeta)

Edición revisada y actualizada de una de las obras de más éxito de su serie «Historia contada para escépticos»

Desde la prehistoria hasta Podemos, el autor repasa la historia de nuestro país narrándola de una forma original y amena que enganchará a los lectores.

Es esta una historia de España que, tal como nos cuenta el propio autor, no pretende ser veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es. No está hecha para halagar a reyes y gobernantes, ni pretende halagar a los banqueros, ni a la Conferencia Episcopal, ni al colectivo gay, ni a los filatélicos, ni a los sindicatos.

Es esta una obra que consigue enseñar, informar y entretener a partes iguales, escrita con el inconfundible estilo divulgativo de Eslava Galán, donde el relato de los grandes acontecimientos se suma al de las anécdotas más curiosas y desconocidas de los protagonistas de nuestra historia.

El espartano – Javier Negrete (26 de septiembre – Espasa)

Javier Negrete vuelve a la antigua Grecia, el escenario de sus mayores éxitos.

Año 480 a. C. Antes de morir en las Termópilas, el rey Leónidas entrega una carta sellada al oficial Perseo y le ordena que regrese a Esparta y se la entregue a su esposa, Gorgo. ¿Por qué decide que el mejor guerrero de la ciudad abandone la batalla, cuando la ley espartana prohibía retirarse o rendirse?

Esta es la historia del hombre que nació y se crio como Perseo, hijo del rey Damarato. Víctima de conjuras palaciegas, perdió el derecho al trono y debió aprender a sobrevivir como un simple guerrero. Mientras se olvidaba de quién había sido y quién estaba destinado a ser, soportó mil pruebas que lo convirtieron en otra persona: Perseo, un espartano más… y a la vez un campeón entre campeones. Y mientras tanto tuvo que ver cómo Gorgo, la mujer que amaba, se casaba con un miembro de la familia que había hundido su vida.

Pandemia – Franck Thilliez (26 de septiembre – Planeta)

Nada podrá evitar la epidemia. La humanidad está en juego.

Tres cisnes han sido hallados muertos por una enfermedad desconocida en el norte de Francia. Amandine Guérin, una investigadora del Institut Pasteur, es la encargada de una investigación que la llevará a colaborar con la pareja de policías Franck Sharko y Lucie Henebelle. Los tres tendrán que hacer frente a la extraña epidemia que se está extendiendo por todo el país y encontrar su origen. Y es que los causantes tienen relación con la red de tráfico de órganos que destaparon tiempo atrás. Así, su principal objetivo será descubrir quién es el hombre de negro que ha conseguido crear el pánico en el mundo desencadenando una pandemia de tales características.

Y deberán hacerlo a contrarreloj, porque la humanidad depende de ello.

Años de sequía – Jane Harper (28 de septiembre – Salamandra Black)

Aaron Falk, investigador de delitos financieros en Melbourne, juró no volver a pisar Kiewarra, la población en la que creció y tuvo que abandonar de adolescente. Veinte años después, el presunto suicidio de su mejor amigo de infancia, Luke Halder, lo lleva a asistir al funeral. Pese a haber transcurrido dos décadas, el lugar, desolado, asfixiante y cerril, parece haber cambiado muy poco, con la salvedad de que dos años sin lluvias han arruinado las cosechas y han sumido en la desesperación a la mayor parte de sus habitantes.

Recibido con hostilidad, Falk se propone no quedarse más de dieciocho horas, pero las súplicas del padre de Halder para que lo ayude a aclarar las circunstancias de la muerte de su hijo harán que reconsidere su decisión. Mientras colabora de forma extraoficial con el sargento Greg Raco, el jefe de policía recién trasladado a ese tórrido agujero en un rincón del mundo, el protagonista se verá obligado a encarar los fantasmas de su turbio pasado y a enfrentarse al rencor y el odio que todavía le tienen algunos vecinos del pueblo.

Te daré un beso antes de morir – Estela Chocarro (26 de septiembre – Maeva Noir)

Ha pasado más de un año del desenlace de Nadie ha muerto en la catedral. Rebeca Turumbay no ha vuelto a ponerse en contacto con sus amigos de Cárcar y se ha refugiado en Florencia, donde estudia restauración de arte renacentista. Por su parte, Víctor Yoldi se ha trasladado a Pamplona para trabajar en el Diario de Navarra.

Cuando se le presenta la oportunidad de escribir un artículo sobre la cárcel recién inaugurada, aprovecha para visitar a Jonás Sádaba, que sigue en prisión desde la muerte de su madre, y para llevarle recuerdos de todo Cárcar. Jonás está preocupado, ya que Massimo, su compañero de celda, un hombre muy respetado en la prisión que había pasado casi veinte años encarcelado por el asesinato del hijo de su antiguo jefe, se suicidó hace poco.

Pero Jonás tiene motivos para sospechar que en realidad lo mataron. Víctor inicia sus propias pesquisas para ver qué hay detrás de estos hechos y se verá implicado, junto a Rebeca, en el asesinato del jefe de esta, Hugo Castells. Víctor y Rebeca tendrán que emprender una peligrosa investigación que puede costarles la vida.

Tres cerditos – Apostolos Doxiadis (28 de septiembre – Alianza Negra)

Amargado por las deudas y la pérdida de su esposa, Benvenuto Franco, zapatero y emigrante italiano que ha americanizado su nombre por el de Ben Frank, mata en una pelea de bar al único hijo de Tonio Lupo, un temido capo de la mafia neoyorquina.

La justicia le condena por ello, pero eso no le libra de la maledizione que Lupo le lanza: sus tres hijos serán asesinados cuando cumplan 42 años, la edad que tenía el suyo al morir. Será un sicario, Peppe Terranova, quien se encargue de ejecutar la venganza.

Los hijos de Frank, como los tres cerditos del cuento, construyen sus defensas para evitar ser asesinados: uno acumula una fortuna para pagarse la seguridad, otro se refugia como artista en el glamour de Hollywood para hacerse invulnerable, el tercero cambiando de identidad… Pero, ¿podrán evitar su cita fatal con el destino?

Situada en la primera mitad del siglo XX, con notas de jazz de fondo y referencias históricas a la ley seca, el cine mudo, el colonialismo o el fascismo, Tres cerditos es una absorbente novela de intriga y de aventuras, además de una original reflexión con tintes de tragedia griega sobre el destino, la suerte y la libre elección. Una fábula en clave moderna sobre la eterna cuestión de cómo poder engañar a la muerte.

El Palacio de la luna – Weina Dai Randel (27 de septiembre – Ediciones B)

Año 631, quinto año de la dinastía Tang. Mei vive con su familia cuando su felicidad se ve completamente destruida y ella acaba en las dependencias del palacio imperial formando parte del ejército de concubinas.

Ahí aprenderá que en palacio hay muchos caminos para atrapar la atención del emperador.

Algunas maquillan sus caras de blanco y se peinan con cuidado, con la esperanza de fascinarle con su belleza.

Otras se presentan con fantásticos regalos, como colgantes de jade o rollos de caligrafía. Pero la joven e inteligente Mei será la única que conseguirá impresionar al emperador con las mismas cualidades que hacen de ella un personaje marginado entre las otras concubinas…

Y así comienza a destacar la primera y única mujer que llegó a ser emperatriz en la antigua China.

El futuro tiene tu nombre – Brenna Watson (27 de septiembre – Ediciones B)

Cuando el barón Hamilton fallece de forma inesperada, su viuda, la joven Marian Fillmore, cree que por fin se verá libre de un esposo abusivo y maltratador. Sin embargo, las condiciones que establece en su testamento la obligan a permanecer atada a un lugar al que odia y a su cuñada, tan cruel y déspota como su hermano.

La llegada del hijo del barón, procedente de América, será la única luz de esperanza en el porvenir de Marian. Solo él será capaz de cambiar su destino y el de las personas a las que ama, aunque el precio a pagar será demasiado alto.

Porque, ¿hasta dónde es lícito sentirse atraída por el hijo de su difunto marido?

Defectos perfectos – Chenoa (26 de septiembre – Martinez Roca)

En plena madurez artística y personal, Chenoa pasa revista a su vida a través de las páginas de un libro sincero, donde repasa su trayectoria profesional y vital hasta llegar al presente, en el que se siente plena y feliz.

El libro contiene testimonios reales, algunos verdaderamente desgarradores, junto con episodios desenfadados y anécdotas divertidas; a lo largo de sus capítulos desfi lan amores, amigos, compañeros de profesión, familiares…

Chenoa nos presenta a Laura, despojada de su nombre artístico y de esa máscara del triunfo que, con frecuencia, oculta otras visiones más auténticas. Glamur, emoción, penas y alegrías se dan la mano en estas páginas que nos acercan a la personalidad de una gran artista y de una persona extraordinaria.

Ladrones de libertad – Iria G. Parente y Selene M. Pascual (25 de septiembre – Nocturna)

Tras «Sueños de piedra» y «Títeres de la magia» llega la tercera entrega de las historias ambientadas en el mundo de Marabilia

La tripulación del Angelique está orgullosa de ser lo que es: una tripulación de piratas. Su día a día consiste en navegar por los mares de Marabilia entre aventuras, asaltos a barcos y búsquedas de riquezas; en definitiva, los piratas del Angelique viven sin acatar leyes ni obedecer órdenes de nadie.

Hasta que el rey Geraint de Dahes los captura y todo apunta a que eso se ha terminado. La pena por piratería es la muerte. A menos, claro, que alguien les proponga un trato que les permita salvarse… Uno que a su vez ofrezca la posibilidad de una venganza muy ansiada.

Ante un tesoro tan valioso como la libertad, cualquier precio parece escaso.

Alex Colt 2. La batalla de Ganímedes – Juan Gómez-Jurado (26 de septiembre – Destino) 

Podría pasarte que terminases en una nave espacial varada cerca de Ganímedes, asediado por una flota de zarkianos que amenazan con destruir la Tierra.

Podrías descubrir que tú y tus amigos, los más pringados de MADRE, la nave escuela de pilotos de la Confederación, sois los únicos que podéis ayudar en la defensa del planeta. Podrías averiguar cuál es el verdadero motivo por el que estás a bordo de la nave, que no es el que tú te imaginas.

No leas este libro, sobre todo, si no quieres reír, vivir una aventura emocionante junto a tus amigos, o te muerdes las uñas ante los finales impactantes. Y recuerda que todo lo que se cuenta aquí es verdad, TODO. Así que déjalo de nuevo en la estantería, porque corres peligro de convertirte en un héroe sobre cuyos hombros recae el destino de Madre y de toda la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *