«Este cuaderno es para mí», un coqueto regalo de Elísabet Benavent (Beta Coqueta) para sus lectores

Hoy os traemos una propuesta nueva y diferente. La autora de novelas románticas de mayor éxito en nuestro país ha decidido ofrecernos un proyecto muy curioso que seguro que encanta a todos sus seguidores. En este caso, se trata de un cuaderno muy particular.

Elísabet Benavent ha dibujado, diseñado y pensado cada una de las páginas de «Este cuaderno es para mí» que legará a las librerías el próximo 26 de octubre, tendrá 192 páginas y un precio de 15,90 euros.

A continuación, os contamos todos los detalles y cómo surgió la idea en la cabeza de la autora de lo que sería una hoja de ruta vital, una bitácora que te enseña a valorarte y a quererte, un espacio de intimidad en el que escribir tus secretos.


Este cuaderno es para ti, aprovéchalo y disfruta.
Instrucciones de uso de este cuaderno:

1. Utiliza rotuladores de colores, lapiceros, pegatinas y cualquier otro objeto brillante.

2. Prepárate para escribir mucho y no tengas miedo a las palabras.

3. Siéntete libre para anotar todo lo que se te pase por la cabeza. Sin censuras.

4. Rellena, colorea, tacha, pinta, planea, dibuja, sueña, piensa… VUELA.

 

«Este cuaderno es para mí» es un regalo para todos los seguidos de Elísabet Benavent y todos los amantes del trabajo hecho con pasión, del dibujo, de la escritura, de la organización mental…

La autora nos abre una puerta hacia el universo en el que se refugia cuando desconecta su móvil, pone un vinilo y se deja llevar… Y esa experiencia terapéutica, ese relax, es lo que Beta Coqueta quiere transmitir a sus lectores a través de este cuaderno tan especial.

Y si os preguntáis de cómo surgió la idea, la autora nos ha contado que fue de manera muy sencilla y natural. Así lo cuenta:

«Un día, navegando en Pinterest, me enamoré del concepto “Bullet journal” y decidí hacer uno para mí en un cuaderno de hojas cuadriculadas. Me armé con rotuladores, lápices de colores, tijeras, pegamento, una regla y desplegué sobre mi escritorio todo mi arsenal para pasar las horas muertas haciéndome preguntas que hicieran desaparecer ciertas incógnitas que, a pesar de los años, sigo teniendo conmigo misma. Para conocerme, sí, pero también para relajarme. Encontré en el trabajo manual una manera sana y divertida de soportar el estrés del día a día. Añoraba escribir a mano, colorear, recortar y pegar… y mi cuaderno de motivación, como lo llamé, fue cogiendo forma.

Se lo enseñé a mis editores, con los que mantengo una buenísima y estrecha relación personal y todos nos ilusionamos cuando alguien mencionó la posibilidad de compartir esta “herramienta” y convertirla en un libro.

Ha sido un trabajo difícil. Nunca me había planteado la posibilidad de ilustrar un cuaderno y tampoco de compartir ciertas cosas, pero de vez en cuando un proyecto más personal, que te mancha las manos y te permite respirar hondo a la vez, merece el esfuerzo.

Así que aquí está “Este cuaderno es para mí”, un diario de motivación para que consigamos nuestras metas, nos reencontremos con los recuerdos y recuperemos la sana costumbre de convertir en palabras algunos sentimientos. Es mi “vuelta al cole” personal. Un libro que cobra sentido cuando lo rellenas, cuando has escrito, recortado y pegado y coloreado en sus páginas. Un manual sobre una misma que solo pertenece a una misma.

Espero que os guste tanto como a mí.»

Hablando de la escritora, Elísabet Benavent nació en Valencia, año 1984, es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Uni Cardenal Herrera CEU de Valencia y master en Comunicación y arte por la Uni Complutense de Madrid.

Su pasión es la escritura. Tras la publicación en 2013 de sus novelas “En los zapatos de Valeria”, “Valeria en el espejo”, “Valeria en blanco y negro” y “Valeria al desnudo” se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 120.000 ejemplares vendidos. Sus últimas novelas que han llegado a nuestras manos son «Martina con vistas al mar», «Martina en tierra firme», «Mi isla», «La magia de ser Sofía» y «La magia de ser nosotros». Los derechos audiovisuales de la saga Valeria se han vendido para televisión. En la actualidad se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.

¿Quieres comprarlo?
     logo-casadellibro             Comra en Amazon 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *