Tras el éxito de “La vida imagina”, novela que consiguió ser finalista del Premio Planeta en el año 2012, la periodista y escritora Mara Torres regresa con una nueva y sorprende historia sobre los años más intensos de la vida.
La novela se titulará “Los días felices” y llegará a las librerías el próximo 5 de octubre. Tendrá 224 páginas y vendrá de la mano de la editorial Planeta.
A continuación, os dejamos un pequeño fragmento y los detalles de una historia en la que se dibujarán algunos de nuestros días más fáciles.
«Si el ser humano quiere saber cómo es su vida solo tiene que observar su día de cumpleaños
cada cinco años desde la mañana a la noche.
Porque cada cinco años el mundo cambia y cuando uno se quiere dar cuenta, es otro.»
Miguel recibe una tarde la llamada inesperada de Claudia. A partir de su encuentro, la novela narra la vida de Miguel contada a través del día de su cumpleaños cada cinco años: el tiempo en Cambria; la relación con su mejor amigo; la universidad; la ciudad; y, sobre todo, los sentimientos y sus contrapartidas.
En “Los días felices”, Mara Torres describe la etapa más cambiante del ser humano, en la que el amor, la amistad, la cotidianidad y los sueños quedan reflejados en una historia tan sencilla, compleja y divertida como la propia vida.
Hablando del a autora, Mara Torres (Madrid, 1974) es periodista y escritora. Completó su formación de posgrado y doctorado en el departamento de Lengua y Literatura. En 2008 comenzó estudios de Literatura Comparada en la Facultad de Filología de la UCM. Ha desarrollado su trayectoria profesional en la Cadena SER, donde dirigió el programa Hablar por hablar entre 2001 y 2006, convirtiéndose en líder de las noches radiofónicas. De ahí pasó a TVE para presentar La 2 Noticias, que acumula más de ciento cincuenta galardones y se ha convertido en el informativo más premiado de España.
Entre otros reconocimientos, Mara Torres ha obtenido la Antena de Oro y el Micrófono de Plata. En 2004 publicó el libro «Hablar por hablar. Historias de madrugada», y en 2006, «Sin ti. Cuatro miradas desde la ausencia» (Finalista al IV Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos), ambos de no ficción. «La vida imaginaria» fue su primera novela con la que quedó finalista en el Premio Planeta del año 2012 (junto con Lorenzo Silva, ganador del premio).