Ya vamos conociendo alguno de los títulos que llegarán en otoño. En septiembre continuarán los “Episodios de una Guerra Interminable” con una nueva historia de Almudena Grandes.
En este caso la novela se titulará “Los pacientes del Doctor García” y llegará a nuestras librerías el próximo 12 de septiembre. Tendrá 768 páginas, un precio de 22,90 euros y vendrá de la mano de Tusquets, la editorial habitual de la autora.
Aquí, y en primicia, ya os podemos ofrecer la sinopsis y todos los detalles de lo que sería la historia más trepidante e internacional de una de las mejores y más reconocidas autoras españoles.
Acabada la segunda guerra mundial, en el Madrid franquista, Guillermo García Medina vive tras una falsa identidad. Fue un significado médico republicano que, mediante transfusiones sanguíneas, logró salvar varias vidas, entre ellas la de Manuel Arroyo, un diplomático de la República que, años más tarde, pedirá su ayuda.
Quiere infiltrarse en un selecto grupo de empresarios alemanes capitaneados por Clara Stauffer, en realidad una organización que ampara y facilita la evasión de los criminales nazis que extiende sus tentáculos hasta la Argentina de Eva Perón.
Thriller y novela de espías, “Los pacientes del Doctor García” es tal vez la historia más internacional y trepidante de Almudena Grandes, un relato asombroso de cómo se conectan varios acontecimientos reales de la segunda guerra mundial y la posguerra y cómo se encadenan con la peripecia de sus protagonistas.
¿Quieres empezar a leer «Los pacientes del Doctor García», la tercera entrega de los «Episodios de una Guerra Interminable» firmada por Almudena Grandes? Pincha aquí.
Hablando de la autora, Almudena Grandes (Madrid, 1960) se dio a conocer en 1989 con “Las edades de Lulú”, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. En 2010 publicó “Inés y la alegría” (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que siguieron “El lector de Julio Verne” (2012) y “Las tres bodas de Manolita” (2014).
Entrevista con la autora para hablar sobre «Los pacientes del Doctor García»: