El pasado 6 de abril se reveló el fallo de uno de los premios más destacados de la literatura en castellano, el premio Alfaguara de novela. Además, este año se trataba de su vigésima edición. El ganador seleccionado por el jurado fue Ray Loriga (que se presentó con el seudónimo del ex-futbolista Sebastián Verón) por su novela “Rendición”, una historia que se impuso a 665 manuscritos, de los cuales 305 fueron remitidos desde España, 107 desde Argentina, 91 de México, 50 de Colombia, 48 de Estados Unidos, 23 de Chile, 21 de Perú y 20 de Uruguay.
La opinión del jurado queda reflejada en este párrafo del fallo:
“Una historia kafkiana y orwelliana sobre la autoridad y la manipulación colectiva, una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y al juicio de todos. Sin caer en moralismos, a través de una voz humilde y reflexiva con inesperados golpes de humor, el autor construye una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos. La trama de Rendición sorprende a cada página hasta conducirnos a un final impactante que resuena en el lector tiempo después de cerrar el libro.”
La novela llegará a nuestras librerías el próximo 25 de mayo, tendrá 216 páginas y un precio de 18,90 euros. A continuación, os ofrecemos las primeras páginas, la sinopsis y todos los detalles que se conocen sobre una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos.
¿Quiénes somos cuando nos cambian las circunstancias?
La guerra dura una década y nadie sabe a ciencia cierta cómo transcurre, qué bando fue el agresor y cuál el agredido. En la comarca, la vida ha continuado entre el temor a la delación y la añoranza de los que fueron al frente.
Cuando llega el momento de evacuar la zona por seguridad, él emprende camino junto a su mujer y al niño Julio, que ayuda a amortiguar el dolor por la ausencia de los hijos soldados. Un futuro protegido parece aguardarles en la ciudad transparente, donde todo es de dominio público y extrañamente alegre.
Allí los recuerdos desaparecen; no existe ninguna intimidad -ni siquiera la de sentir miedo- hasta el momento en que la conciencia despierta y se impone asumir las consecuencias.
¿Quieres empezar a leer “Rendición”, la nueva novela de Ray Loriga, premio Alfaguara de 2017? Pincha aquí.
Hablando del autor, Ray Loriga (Madrid, 1967) es novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas “Lo peor de todo” (1992), “Héroes” (1993), “Caídos del cielo” (1995), “Tokio ya no nos quiere” (1999), “Trífero” (2000 y 2014), “El hombre que inventó Manhattan” (2004), “Ya sólo habla de amor” (2008), “Sombrero y Mississippi” (2010), “El bebedor de lágrimas” (2011) y “Za Za, emperador de Ibiza” (2014), y de los libros de relatos “Días extraños” (1994), “Días aún más extraños” (2007) y “Los oficiales” y “El destino de Cordelia” (2009).
Su obra literaria, traducida a catorce idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo. Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo y El País.