El pasado 4 de abril se anunció el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2016 que en esta edición. En esta edición el premiado ha sido el escritor argentino Eduardo Sacheri con su novela “La noche de la Usina” presentada bajo el mismo título y con el seudónimo de Alfredo Álvarez.
El jurado del galardón, dotado con 154.000 euros y una escultura de Martín Chirino, fue presidido por la académica Carme Riera y compuesto por los escritores Carlos Zanón, y Sara Mesa, la agente literaria Michi Strausfeld, la librera Mercedes Corbillón y la editora de Alfaguara Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
En el fallo que proclamaba como ganador a Sachi se destacó de su obra que se trata de “una novela coral, ágil y emotiva, con muchos ingredientes de lo mejor del thriller y el western.”
La historia por fin va a llegar a nuestras librerías y el próximo 26 de mayo se publicará “La noche de la Usina”. La novedad tendrá 376 páginas y un precio de 18,90 euros. A continuación os dejamos las primeras páginas y os contamos la sinopsis y todos los detalles que se conocen de la historia de la sorprendente revancha de unos héroes anónimos que, en un país sin justicia, entonan con ella un canto de esperanza.
En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica de 2001 que desembocó en el corralito bancario, un grupo de vecinos se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto que podría ser una salida de la decadencia y la pobreza. Pero en medio de la incautación general de los ahorros, sufren una estafa particular que los decide a recuperar lo perdido.
En esta novela Eduardo Sacheri narra la historia de esa merecida revancha de los perdedores, consumada en una noche legendaria y secreta que quedará en el recuerdo.
En un país sin justicia solo queda la revancha.
¿Quieres empezar a leer «La noche de la Usina» de Eduardo Sacheri, Premio Alfaguara 2016? Pincha aquí.
Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria. Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales. “El secreto de sus ojos” (Alfaguara, 2009), su historia más aclamanda, fue llevada al cine por Juan José Campanella y obtuvo, entre otros premios, el Oscar a la mejor película extranjera, su guion estuvo a cargo del propio Sacheri y de Campanella.
Las narraciones de Sacheri han sido publicadas en medios gráficos de Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.
Muy bien explicado.