No hay mejor forma que afrontar la escritura desde la experiencia profesional. Así lo ha demostrado Teresa Driscoll, que tras quince años como periodista de sucesos, ha decidido adentrarse en el mundo de la novela negra.
La primera historia de la autora inglesa nos llegó bajo el título “Te veo” y ahora regresa con otra nueva historia potente que no va a dejar a nadie indiferente. Sus novelas ya han alcanzado el número 1 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia y sus derechos han sido adquiridos por una veintena de países.
“La amiga” ya está en las librerías, tiene 336 páginas, un precio de 18,90 euros y viene de la mano de la editorial Principal Noir. En este caso, la autora crea una historia que ahonda en la parte oscura de la naturaleza humana, en los secretos siniestros que ocultan las personas más cercanas a nosotros.
Ambientado en un pequeño pueblo de Inglaterra, los personajes viven en una aparente tranquilidad hasta que un terrible suceso saca a la luz sus verdaderas personalidades.
A continuación, os ofrecemos la sinopsis y todos los detalles de un thriller ágil y envolvente que atrapará al lector desde la primera página.
Cuando se mudó a Tedbury, Sophie buscaba la seguridad de un pueblo pequeño donde criar a Ben, su hijo de cuatro años, pero nada está saliendo como esperaba. No tuvo en cuenta que se sentiría sola. Que su nueva amiga, Emma, despertaría rumores en el pueblo. Que alguien moriría.
Un día, mientras viaja en tren con su marido, lejos de su hogar y de su hijo, Sophie recibe una estremecedora llamada. Dos niños están hospitalizados tras un trágico accidente. Uno de ellos es Ben. Entonces, Sophie se da cuenta de quizá ha cometido un terrible error y de que toda su familia está en peligro. Al fin y al cabo, ¿cuánto conoce a Emma?
Hablando de la autora, Teresa Driscoll ha trabajado como periodista a lo largo de más de veinticinco años, de los cuales ha sido presentadora del telediario de la BBC durante quince, y a lo largo de su trayectoria profesional siempre ha ahondado en historias que le han mostrado la parte oscura de la vida.
Mientras cubría casos de crímenes en su trabajo, era testigo de los efectos colaterales que causaban y la conmovían muchísimo, así como del tremendo impacto que tenían en las familias, amigos y testigos implicados. Son precisamente esos efectos colaterales los que explora en sus novelas. Teresa vive en Devon, un precioso condado de Inglaterra, con su marido y sus dos hijos. Sus novelas se han publicado en más de diez idiomas.
