A principios de año, las principales editoriales en nuestro país vuelven a apostar fuertemente por el thriller y la novela negra. De ahí que en enero llegará una historia de una escritora que tiene ya unos cuantos libros a sus espaldas, pero nunca se había adentrado en este género. El resultado llama mucho la atención.
El primer thriller de la periodista y escritora, Marta Robles, llegará el próximo 31 de enero y se titulará «A menos de cinco centímetros». La novela tendrá 344 páginas, un precio de 19,90 euros y vendrá de la mano de la editorial Espasa.
A continuación os contamos la sinopsis y todos los detalles de una historia que pretende reventar las costuras de la novela negra/detectivesca.
La mujer es Misia Rothman, la bella y sensible esposa de un multimillonario del mundo de la comunicación, que cae fascinada por Artigas, el escritor de más éxito del omento, cosmopolita, mujeriego y con un punto cínico.
Y el detective es Roures, a quien, tras perder la enésima batalla de su vida, le toca reinventarse desde una modesta buhardilla de Malasaña y a quien acude la joven Katia Cohen con un sorprendente convencimiento: Artigas no solo mató a su madre, de quien fue amante, sino que ha asesinado al menos a otras tres mujeres.
Marta Robles entra por la puerta grande en su primera incursión en la novela negra, con una ambiciosa obra coral, con dos pilares clásicos (el detective desencadenado y la femme fatale) en torno a los que pivota una trama muy turbia que se desarrolla en múltiples escenarios, y donde el sexo es uno de los principales protagonistas.
¿Quieres empezar a leer «A menos de cinco centímetros», lo nuevo de Marta Robles? Pincha aquí.
Marta Robles cuenta con una dilatada trayectoria profesional en numerosos medios de comunicación. Desde que comenzara en la revista Tiempo nunca ha dejado de colaborar en prensa, tanto en revistas como en periódicos. Además, ha pasado por todas las televisiones generalistas: Canal 10, TVE, Tele 5, Antena 3 y Telemadrid.
Además, es autora de diez libros, seis de no ficción entre los que destacan: «El mundo en mis manos», «La dama del PSOE», «Los elegidos de la fortuna», «Madrid me Marta», «Usted primero» y «Haz lo que temas»; y cuatro de ficción: «Las once caras de María Lisboa», «Diario de una cuarentona embarazada», «Don Juan» y «Luisa y los espejos», Premio Fernando Lara de Novela 2014.
Una novela muy entretenida. Me ha gustado mucho. Escenas fuertes, pero no gore. Lo recomiendo.
Una magnífica historia. Me ha sabido a poco.